Vecinos de barrio Golf, Villa Nueva, siguen preocupados por la posible construcción de un edificio de seis plantas en el sector, obra que se encontraría prohibida por ordenanza en zonas residenciales. Aunque es importante precisar que la vecina ciudad no cuenta con un código de edificación.
Vecinos de barrio Golf se manifestaron contra la construcción de un edificio en la zona
No es la primera vez que se expresan sobre la construcción. Aseguraron que desde el ejecutivo no recibieron respuestas y no descartan ir a la justicia
Ayer, en horas del mediodía se manifestaron en contra de la obra, a través de grupos de WhatsApp circuló el siguiente mensaje:“Los invitamos a poner en valor nuestros sueños residenciales, donde expresaremos nuestras necesidades de progreso real, alineados al mundo donde se preservan los espacios verdes. Progreso es tener los servicios básicos eficientes en todos los barrios, que se respete nuestra identidad de barrio con baja densidad poblacional, que respeten nuestro pulmón verde que es el Golf Club ya que no tenemos plaza”.
Y continuaba:“Debemos seguir el perfil de las batallas libradas en orden y generando precedentes para que los abusos sufridos sean siempre del lado del ejecutivo, que nunca nos dio relevancia a nuestra identidad barrial. No perdamos la calma, estamos logrando mucho”.
Preocupación
En diálogo con este medio, los vecinos aseguran que el desarrollo edilicia de gran envergadura no estaría permitido y, a pesar de los reiterados reclamos, a través de las redes sociales se enteraron de que la empresa constructora que lleva adelante la obra promocionaba la torre de siete pisos. “Debido a la ordenanza 17.57/10 no se puede construir semejante emprendimiento inmobiliario, porque la misma indica planta baja y primer piso, que es lo que nosotros hicimos al construir nuestras viviendas, porque queremos vivir en modo residencial”, explicó Fabián Grosso, miembro de la comisión directiva del Centro Vecinal.
No es el primer reclamo que llevan adelante, sino que, mediante nota por mesa de entrada, el 24 de enero de este año solicitaron información pero no obtuvieron respuesta. “Los vecinos preocupados nos organizamos y juntamos firmas y fueron llevadas al Concejo Deliberante en el mismo mes para que el cuerpo legislativo ya tuviera un informe de lo que nos sucedía cuando iniciaran las sesiones en el mes de marzo, ya que el Ejecutivo no nos estaba escuchando”, advirtió.
En esa línea, los vecinos sostienen que a la fecha, la zona cercana al puente Brigadier Bustos (recientemente inaugurado) no cuenta con los servicios de agua, cloaca y gas natural por red.