El primer día de apertura contó con más de veinte chicos aproximadamente, de entre cuatro y doce años, que llegaron a la mañana y fueron recibidos con un desayuno, jugaron y almorzaron antes de volver a su casas.
Tiempos difíciles: abrió un nuevo comedor en barrio Las Playas
Impulsado por una iglesia evangélica, en su inauguración participaron más de 20 niños de todas las edades, que además de un plato de comida, compartieron la mañana con juegos y la palabra de Dios. Solo será los días sábados de 9.30 a 13 horas
El comedor surge de la iglesia evangélica “Río de agua viva” que identificó la necesidad en el barrio y se puso manos a la obra para acompañar la difícil situación que atraviesan algunas familias. Junto a cuatro maestras, los niños realizaron actividades de juegos, dibujos y manualidades.
Gabriel Sosa (53) es el pastor del espacio religioso y no es ajeno a la crisis económica que atraviesa el país, a pesar de estar desempleado tras treinta años de trabajo en un taller de chapa y pintura, tomó fuerzas y encaró el proyecto que comenzó ayer, con la expectativa de brindar un plato de comida y un acompañamiento espiritual para los niños del barrio.
“Hay mucha necesidad en todos los aspectos, por eso tratamos de llevar la palabra de Dios y llegar a los corazones”,dijo el pastor.
Explicó que su finalidad es cambiar la expectativa de las cosas, “creo que es necesario dejar de echar culpas y asumir lo que hacemos, tratar de arreglar un poquito el corazón de esos niños y si vienen sus papás también los vamos a recibir, no le decimos que no a nadie”, manifestó.
Para preparar el desayuno y los almuerzos que van a estar brindando de manera gratuita los días sábados reveló que todo lo aportan los fieles que asisten a la iglesia, “somos apenas 20 o 25 personas y todos ponemos un granito de arena. La gente esta muy motivada”, dijo y añadió: “Fui a una panadería del barrio y la señora nos donó mercadería y seguimos golpeando puertas a los comercios solidarios que quieran colaborar con la causa”.
Aclaró que el espacio no persigue ningún tipo de ideología política, “no queremos ningún reconocimiento, solo somos un grupo de hermanos que estamos dispuestos a hacer el bien, me toca el rol de liderar para que sea más organizado, pero somos varias personas y agradezco la colaboración de todos”, indicó.
“Hay mucha necesidad en todos los aspectos, además de un plato de comida tratamos de llevar la palabra de Dios y llegar a los corazones”dijo el pastor Sosa.
Necesidad de amor
Sosa remarcó que son “tiempos difíciles” que atraviesa la sociedad y que eso se ve reflejado en los más chicos de algunas familias con mayor necesidad. “Por cuatro horas ellos están ocupados, sabemos que muchas veces como papá o mamá no tenemos ese tiempo para ellos y bueno aquí hay juegos, pero también se le enseña y se le presta atención. Se los contiene de muchas formas”, ponderó.
Identificó que los niños llegan con necesidad de ser escuchados, “lo primordial es hablarles y escucharlos, de que no importa lo que están pasando en casa, simplemente desde muy temprano empezar a hablarles de una semilla, de un corazón de Dios”, destacó y añadió: “Ellos son la nueva generación y son los que pueden generar un cambio”.
Actualmente el comedor se ubica en el garaje de la casa de Sosa y allí sirven la comida a las 12 horas y comparten como una gran familia.
“Por el momento estamos acá, hay un solo baño, es humilde pero es todo muy familiar”, rescató el pastor, pero no descartó la idea de poder trasladarse a un espacio más grande cuando se presente la oportunidad para adaptarse a la demanda de los vecinos y generar más actividades como reuniones con adolescentes del barrio y la familia en general.
Sosa reflexionó sobre los actos de solidaridad que se pueden generar con pocos elementos pero que provocan impactos de gran magnitud en las personas. “Si bien estoy desocupado hago changas, mi esposa trabaja y mis hijos son grandes, creo que es una recompensa en esta vida, por eso quiero dejar huellas para una generación, para mis nietos, para mis hijos. Yo no dejo riquezas, pero puedo decir que estamos tratando de hacer las mejores cosas”, culminó.