Deportes | básquet |

Argentina venció al subcampeón europeo

El villamariense Iván Prato anotó 6 puntos, con 4 rebotes, 1 asistencia y 2 tapas en la victoria de la Selección Argentina por 71-66 ante Serbia. Se recuperó del traspié en el debut ante Nueva Zelanda, y cierra el martes con Mali

Argentina se recuperó de la derrota en el debut ante Nueva Zelanda, y venció ayer 71 a 66 al subcampeón europeo, Serbia, en el Mundial U19 de Lausanne, Suiza.

El villamariense Iván Prato fue titular y firmó una planilla con 6 puntos (3 aciertos sobre 5 intentos), 1 asistencia, 4 rebotes, 2 tapas y 2 recuperos y 3 faltas, con una valoración de +10.

Tyler Kropp (23 puntos y 9 rebotes) volvió a ser el goleador y la figura en Argentina, que el martes a las 6.45 enfrentará a Mali, con la seguridad que ganando sostendrá, al menos, el segundo puesto en la zona “A”, lo que le abriría buenas expectativas para los cruces de octavos.

Argentina jugó un partido bárbaro y derrotó a Serbia por 71-66 en la segunda jornada del certamen internacional. Enorme muestra de carácter en el cierre. Si derrota a Mali el martes será segunda en el Grupo A.

La Selección Nacional U19 masculina obtuvo su primer triunfo en el Mundial de la categoría, que se desarrolla en Lausanne, Suiza, tras vencer este domingo a Serbia por 71-66 en un partido en el que nunca estuvo en desventaja. Los dirigidos por Mauro Polla jugaron un gran encuentro, con agresividad defensiva y solidaridad en ataque, para tomarse revancha de la ajustada derrota en el debut ante Nueva Zelanda.

Argentina tuvo carácter y jerarquía en un cierre apasionante ante el subcampeón europeo, nada menos. El lunes habrá jornada de descanso, mientras que el martes, a las 6.45, cerrará la fase de grupos ante Mali.

El comienzo fue muy similar al del debut del pasado sábado ante Nueva Zelanda. Argentina dominó los primeros minutos con un parcial de 7-0 impulsado por su intensidad defensiva y la verticalidad a la hora de correr el ataque rápido. Si bien Serbia ajustó, la presencia de Kropp y el buen ingreso de Cifuentes cerca del aro permitieron cerrar el primer cuarto arriba 17-15.

La necesaria efectividad en los tiros de tres puntos apareció en el segundo cuarto, con dos bombas consecutivas que impulsaron una ventaja de doble dígito promediando el parcial. Pero Serbia se mantuvo en juego con triples y puntos de segunda oportunidad. Pero los chicos lo cerraron con mayor tranquilidad, ganaron el parcial 25-21 y se marcharon al entretiempo arriba 42-36. La presión defensiva causó 13 pérdidas y la solidaridad en ataque se vio reflejada en las 14 asistencias en 18 canastas.

Argentina volvió a sacar diez en el comienzo del tercer cuarto, pero una inmediata racha de 8-0 a favor de los europeos devolvió el marcador cerrado. Serbia se puso a uno en varias ocasiones, pero los chicos se aferraron a la ventaja con buena defensa y sacrificando el físico en cada rebote o pelota dividida. El período cerró con el elenco nacional arriba por la mínima: 52-51.

En el último cuarto reapareció la efectividad de larga distancia. Serbia mejoró en el costado ofensivo pero Argentina contestó con puntería: las primeras cuatro canastas del período fueron triples, incluyendo dos consecutivos de Minzer para sacar cuatro a falta de dos minutos y medio. Su rival contestó con otra bomba para ponerse a uno y el desenlace quedó abierto. Pero los chicos demostraron carácter, frialdad y jerarquía en el momento más caliente. Una volcada de Prato, una bandeja de Sucatzky y dos libres de Minzer en los cuarenta segundos finales sentenciaron la historia y otorgaron el primer triunfo del certamen internacional.

Argentina presentó a Iván Prato (6), Tyler Kropp (23), Thiago Sucatzky (11), Felipe Minzer (14) y Joaquín Folmer. Luego ingresaron Matías Pikaluk (5), Jorge Díaz (3), Fidel Cifuentes (9), Bruno Farías, Víctor Bender y Simón Gradín. No ingresó Nicholas Petri. Entrenador Mauro Polla.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 21.20.50.jpeg
Iván Prato se apresta a volcar la naranja. El lungo de 2,08 metros disfruta de su tercer mundial formativo.

Iván Prato se apresta a volcar la naranja. El lungo de 2,08 metros disfruta de su tercer mundial formativo.