Fue titular el villamariense Iván Prato, quien anotó 3 puntos (1 de 3 intentos en triples, con 1 asistencia, 1 rebote, y 1 tapa) para el equipo de Mauro Polla, que tuvo un altísimo rendimiento colectivo y una gratificante actitud, tras la dura y ajustada derrota 81-80 ante Eslovenia, que lo privó de jugar los cuartos de final.
Hubo récord de asistencias del cordobés Thiago Sucatzky (15 asistencia y 14 unidades), otra enorme actuación de Tyler Kropp, quien anotó 25 puntos (más 9 rebotes), y fue convocado por Pablo Prigioni al Seleccionado Mayor. Lo acompañó muy bien Felipe Cifuentes con 19 puntos y 8 tableros
Este sábado a las 11.15 volverá a enfrentar al campeón europeo, Serbia, al que venció en la fase regular. De ganar, jugará por el noveno puesto el domingo.
La actuación de ayer fue altamente satisfactoria en el primer cruce de reclasificación hacia el noveno puesto. Más allá del 85-67, brilló la circulación, la defensa colectiva y el juego en equipo. Prueba de ello es que Argentina repartió 28 asistencias con show de Thiago Sucatzky, que sumó 15 y rompió el récord histórico del torneo. Además, dominó la pintura ante un rival de mayor tamaño.
Argentina comenzó el partido con idéntica intensidad y agresividad, pero Camerún consiguió la primera ventaja de dos posesiones con el 10-6 inicial. A partir de allí, dos triples de Pikaluk, buenas combinaciones en el juego de pick and roll y una serie de defensas positivas potenciaron una ráfaga de 14-2 para dar vuelta la historia y tomar definitivamente el control del marcador hasta cerrar el primer cuarto arriba 25-14.
Con paciencia y criterio, pasándose la bola hasta encontrar al mejor ubicado, Argentina mandaba en el segundo cuarto. Cifuentes fue efectivo cerca del aro, y Tyler Kropp hizo estragos con su facilidad para anotar tiros cortos. El elenco nacional ganó el parcial y se marchó al entretiempo arriba 46-30. Para entonces, los 12 jugadores del plantel habían visto acción, y Kropp ya llevaba 21 puntos.
La ventaja se estiró a 20 de la mano de la eléctrica conducción de Thiago Sucatzky, que rompió líneas con su habitual velocidad y habilitó compañeros en camino a una actuación récord en el apartado de asistencias. Pero Camerún descontó 10 unidades en base a acciones individuales y viajes a la línea en un cuarto de alto goleo, que Argentina cerró arriba 70-53.
En el último cuarto, la “albiceleste” administró la ventaja con buenas defensas, excelente actitud y aprovechando las facilidades en el juego de pick and roll. La diferencia volvió a los 20 puntos y el rival ya no mostró oposición. Los rebotes fueron para Argentina, con 22 unidades de segunda oportunidad. Además, sumó 42 puntos en la pintura y 41 desde el banco.
Espectacular actuación colectiva ante un rival que complicó a casi todos sus rivales previos, y ante Israel estuvo cerca de meterse entre los 8 mejores. Argentina sigue en carrera por el noveno puesto gracias a un juego en el que permitió bajos porcentajes, lanzó 9/26 de tres puntos, y repartió 28 asistencias en 31 canastas. Los doce vieron acción y diez de ellos anotaron. Tras cinco partidos, suma tres victorias y dos derrotas en Suiza.
Argentina presentó a Iván Prato (3), Tyler Kropp (25), Thiago Sucatzky (14), Felipe Minzer (2) y Joaquín Folmer. Luego ingresaron Fidel Cifuentes (19), Jorge Díaz (5), Bruno Farías (3), Matías Pikaluk (10), Víctor Bender (2), Simón Gradín (2) y Nicholas Petri. DT Mauro Polla.