El intendente de Bell Ville, Carlos Briner, anunció una reducción en las tasas municipales ante el impacto que genera la emergencia sanitaria. La decisión, una de las primeras que se conocen a nivel Estado municipal, apunta a aliviar la economía de determinados sectores. Inicialmente la disposición alcanzaría a los meses de marzo, abril y mayo, aunque podría extenderse.
El proyecto fue elaborado por la cartera económica y entre otros aspectos apunta a la “eximición del pago de la ‘Contribución por los servicios de inspección general e higiene que inciden sobre la actividad comercial, industrial y de servicios’ a entidades prestadoras de servicios de salud, asistencia sanitaria y urgencias y para las instituciones de asistencia social”.
Desde el Municipio, a través de un comunicado, detallaron los puntos que contempla el proyecto, que será abordado por el Concejo Deliberante para su aprobación.
Entre otros aspectos, prevé la exención de la contribución por los servicios de inspección general e higiene que inciden sobre la actividad comercial, industrial y de servicios para entidades “prestadoras de servicios de salud, asistencia sanitaria y urgencias y para las instituciones de asistencia social”.
En este aspecto, la exención sería por tres meses e incluye a entidades que efectúen prestaciones de salud en los códigos de Servicios Hospitalarios, incluyéndose médicos, sociales de atención a ancianos y a personas minusválidas.
También se prevé una reducción del 20% para los comercios, industrias y empresas de servicio para los períodos marzo, abril y mayo de este año. “La medida no será de aplicación para las entidades bancarias”, destaca el proyecto y aclara la fijación de un tope de descuento en el impuesto determinado por la reducción de alícuota para cada uno de los períodos que llega a los 15 mil pesos.
Propiedad y rodados
En el apartado tres del proyecto se contempla la bonificación en la tasa por servicios a la propiedad y la contribución sobre rodados.
Al respecto, detalla que aquellos contribuyentes que se encuentren sin deuda en ambos tributos, “ya sea en vencimientos normales y planes de pagos vigentes, y los cuales adhieran a partir del 1 de abril de 2020 sus pagos a débito automático, obtendrán un descuento del 15% sobre la tasa pura para el período marzo, abril y mayo”.
También el texto permite la aplicación de un plan de pago especial a tasa 0 a aquellos contribuyentes que adeudan tasa de servicios a la propiedad, contribución que incide sobre rodados, y por los servicios de inspección general e higiene que inciden sobre la actividad comercial, industrial y de servicios.
“La particularidad principal de este plan será que las cuotas no devengarán intereses a partir de su consolidación y no se requerirá adelanto financiero”, precisa el proyecto, que prevé hasta 6 cuotas de pazo.
Fondos del estacionamiento
El último punto del proyecto se orienta a disponer de los fondos del estacionamiento medido para afrontar los gastos que se generan en pleno proceso de emergencia. En el escrito se especifica que los recursos generados o a generarse por el sistema municipal de los períodos febrero, marzo, abril, mayo y junio del 2020 serán destinados “para afrontar las erogaciones que se realizan en torno a la emergencia sanitaria actual y con relación a la sanidad pública”.