Fabricantes de pelotas de fútbol de Bell Ville, a través de gestiones efectuadas desde el Municipio, y hasta incluso con la participación de algunos legisladores nacionales, lograron efectuar una importante venta a la empresa YPF, que adquirirá más de 1.500 pelotas.
La operación fue celebrada por los propios empresarios junto con el intendente de la vecina ciudad, Carlos Briner. El mandatario recordó ante los fabricantes las múltiples gestiones realizadas ante la petrolera en ese sentido y dijo que la tarea efectuada se enmarca “en políticas de Estado destinadas a acompañar desde el Municipio a la industria local en la operación comercial ante distintos mercados”.
Uno de los fabricantes, Fernando Fuglini, sostuvo durante el encuentro que tras varios intentos “se logró hacer la primera venta, que es abrir la puerta de futuras operaciones comerciales. Por ahí la cantidad no es la que esperábamos, pero es la primera y eso es importante”, destacaron desde el Municipio a través de un comunicado oficial.
“Lo interesante es que logramos venderle pelotas de cuero y ahora vamos por mucho más. Apenas comience 2020 estaremos golpeando las puertas, por lo que invitamos al intendente para que nos acompañe en esta nueva gestión”, destacó el empresario.
De acuerdo a lo adelantado en el encuentro, las nuevas gestiones apuntarán a efectuar una propuesta a YPF, como sponsor oficial de AFA, como así también a otras empresas líderes, la presentación una verdadera pelota de fútbol cosida a mano para que puedan jugar las inferiores. Se trataría de una producción que saldría desde Bell Ville y zona para abastecer a las principales categorías del fútbol nacional.
“Las pelotas enviadas desde el sudeste cordobés, hechas de cuero en tonalidad marrón retro, las utilizará YPF para regalos empresariales”, indicaron. Durante la reunión, Nicolás Grella, otro de los fabricantes, destacó que esta venta marca un precedente importante “para que YPF cuente con esta zona para la provisión de pelotas de fútbol de calidad”.
Cabe consignar que meses atrás los fabricantes de pelotas de esta región del país realizaron un fuerte reclamo al por entonces gobierno a cargo de Mauricio Macri, cuestionando la decisión de la petrolera estatal de adquirir productos en Pakistán y otros mercados internacionales, en vez de favorecer al mercado interno.
De hecho, dicha manifestación generó la inmediata intervención del estado local, teniendo en cuenta que los empresarios admitieron una grave preocupación y el temor del cierre de las fábricas.
Ahora, con estas postura de la petrolera de efectuar la primera compra, entienden que es la puerta para competir con otros productos que se utilizan en la actualidad, ofreciendo materiales de calidad.
Juan Drovandi. Redacción Puntal
Comentá esta nota
Uno de los fabricantes, Fernando Fuglini, sostuvo durante el encuentro que tras varios intentos “se logró hacer la primera venta, que es abrir la puerta de futuras operaciones comerciales. Por ahí la cantidad no es la que esperábamos, pero es la primera y eso es importante”, destacaron desde el Municipio a través de un comunicado oficial.
“Lo interesante es que logramos venderle pelotas de cuero y ahora vamos por mucho más. Apenas comience 2020 estaremos golpeando las puertas, por lo que invitamos al intendente para que nos acompañe en esta nueva gestión”, destacó el empresario.
De acuerdo a lo adelantado en el encuentro, las nuevas gestiones apuntarán a efectuar una propuesta a YPF, como sponsor oficial de AFA, como así también a otras empresas líderes, la presentación una verdadera pelota de fútbol cosida a mano para que puedan jugar las inferiores. Se trataría de una producción que saldría desde Bell Ville y zona para abastecer a las principales categorías del fútbol nacional.
“Las pelotas enviadas desde el sudeste cordobés, hechas de cuero en tonalidad marrón retro, las utilizará YPF para regalos empresariales”, indicaron. Durante la reunión, Nicolás Grella, otro de los fabricantes, destacó que esta venta marca un precedente importante “para que YPF cuente con esta zona para la provisión de pelotas de fútbol de calidad”.
Cabe consignar que meses atrás los fabricantes de pelotas de esta región del país realizaron un fuerte reclamo al por entonces gobierno a cargo de Mauricio Macri, cuestionando la decisión de la petrolera estatal de adquirir productos en Pakistán y otros mercados internacionales, en vez de favorecer al mercado interno.
De hecho, dicha manifestación generó la inmediata intervención del estado local, teniendo en cuenta que los empresarios admitieron una grave preocupación y el temor del cierre de las fábricas.
Ahora, con estas postura de la petrolera de efectuar la primera compra, entienden que es la puerta para competir con otros productos que se utilizan en la actualidad, ofreciendo materiales de calidad.
Juan Drovandi. Redacción Puntal