Hoy arranca la campaña política que desembocará en la elección presidencial.
Schiaretti contiene a la tropa frente a la presión K y Macri agenda Córdoba
A un mes de las Paso, el gobernador alambra el peronismo para mantener las dos bancas mientras Fernández busca una foto con el “Gringo”. El Presidente vendrá un par de veces para recuperar el voto cordobés
La primera parada de este viaje electoral son las Paso que se llevarán a cabo el 11 de agosto próximo. Es decir que falta un mes para ir a las urnas.
Luego vendrá la elección presidencial que se concretará el 27 de octubre venidero y, si ningún candidato obtuvo más del 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de ellos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto al que le sigue, se va a un balotaje que está pautado para el 24 de noviembre.
De acuerdo con el cronograma electoral, se inicia en la jornada de hoy la campaña en los medios de comunicación audiovisual, la cual se extenderá hasta el 8 de agosto próximo cuando finalice el proceso proselitista.
En estas elecciones competirán nueve fórmulas presidenciales:
* Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, por Juntos por el Cambio.
* Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de Todos.
* Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, por Consenso Federal.
* José Luis Espert-Luis Rosales, por el Frente Despertar.
* Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton, por el Frente Nos.
* Nicolás del Caño-Romina Del Plá, por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.
* Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall, por el Nuevo MAS.
* Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el Frente Patriota.
* José Romero Feris y Guillermo Sueldo, por el Partido Autonomista Nacional.
En Córdoba
¿Cómo serán las estrategias electorales de las distintas alianzas en la provincia de Córdoba?
Juan Schiaretti va con boleta corta, que está encabezada por el riocuartense Carlos Gutiérrez, y deja en libertad de acción para el cargo de presidente.
Sin embargo, frente a la avanzada kirchnerista, el gobernador cordobés alambra el peronismo provincial para que no se venga abajo la militancia de la lista de Hacemos por Córdoba.
Por ejemplo, los villamarienses Martín Gill y Nora Bedano se pronunciaron públicamente a favor de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández.
Alberto tiene previsto visitar Córdoba en los próximos días. Busca sacarse una foto con el “Gringo”.
En tanto, en Juntos por el Cambio habrá primarias. Concretamente, se enfrentarán las listas lideradas por Mario Negri, Miguel Nicolás y Javier Horacio Fabre.
Negri quiere que la fórmula Macri-Pichetto esté en el lanzamiento de su campaña que está previsto que se haga a mediados de este mes.
En rigor, trascendió que el Presidente hará un par de visitas a Córdoba antes de las Paso con el objetivo de recuperar terreno en la provincia que le dio el triunfo en el 2015.
Por su lado, Consenso Federal también saldrá a la caza de los votos cordobeses. La lista de candidatos a diputados está encabezada por el riocuartense Roberto Birri.
Encuentro Vecinal Córdoba del legislador Aurelio García Elorrio hará un acto esta semana. También va con boleta corta, cuyo primer postulante es Rodrigo Agrelo, quien está secundado por la riocuartense Paula Ponte.
El que también va a internas es el Frente Despertar que candidatea a Agustín Spaccesi pero que tendrá que rivalizar con la boleta que postula a Carlos Bianco.
Para poder dar pelea frente al avance de la derecha, la izquierda consensuó una lista que compite a través de la alianza FIT-Unidad y que lleva a Liliana Olivero.
Afuera quedó el Nuevo MAS que postula a Julia Di Santi.
También pugnará el Movimiento de Acción Vecinal, de Kasem Dandach, que candidatea a Alejandra Durán.
No llevan diputados
Finalmente, el Frente Nos, el Frente Patriota y el Partido Autonomista Nacional no presentan listas de diputados por Córdoba.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal
Comentá esta nota
Luego vendrá la elección presidencial que se concretará el 27 de octubre venidero y, si ningún candidato obtuvo más del 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de ellos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto al que le sigue, se va a un balotaje que está pautado para el 24 de noviembre.
De acuerdo con el cronograma electoral, se inicia en la jornada de hoy la campaña en los medios de comunicación audiovisual, la cual se extenderá hasta el 8 de agosto próximo cuando finalice el proceso proselitista.
En estas elecciones competirán nueve fórmulas presidenciales:
* Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, por Juntos por el Cambio.
* Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de Todos.
* Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, por Consenso Federal.
* José Luis Espert-Luis Rosales, por el Frente Despertar.
* Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton, por el Frente Nos.
* Nicolás del Caño-Romina Del Plá, por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.
* Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall, por el Nuevo MAS.
* Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el Frente Patriota.
* José Romero Feris y Guillermo Sueldo, por el Partido Autonomista Nacional.
En Córdoba
¿Cómo serán las estrategias electorales de las distintas alianzas en la provincia de Córdoba?
Juan Schiaretti va con boleta corta, que está encabezada por el riocuartense Carlos Gutiérrez, y deja en libertad de acción para el cargo de presidente.
Sin embargo, frente a la avanzada kirchnerista, el gobernador cordobés alambra el peronismo provincial para que no se venga abajo la militancia de la lista de Hacemos por Córdoba.
Por ejemplo, los villamarienses Martín Gill y Nora Bedano se pronunciaron públicamente a favor de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández.
Alberto tiene previsto visitar Córdoba en los próximos días. Busca sacarse una foto con el “Gringo”.
En tanto, en Juntos por el Cambio habrá primarias. Concretamente, se enfrentarán las listas lideradas por Mario Negri, Miguel Nicolás y Javier Horacio Fabre.
Negri quiere que la fórmula Macri-Pichetto esté en el lanzamiento de su campaña que está previsto que se haga a mediados de este mes.
En rigor, trascendió que el Presidente hará un par de visitas a Córdoba antes de las Paso con el objetivo de recuperar terreno en la provincia que le dio el triunfo en el 2015.
Por su lado, Consenso Federal también saldrá a la caza de los votos cordobeses. La lista de candidatos a diputados está encabezada por el riocuartense Roberto Birri.
Encuentro Vecinal Córdoba del legislador Aurelio García Elorrio hará un acto esta semana. También va con boleta corta, cuyo primer postulante es Rodrigo Agrelo, quien está secundado por la riocuartense Paula Ponte.
El que también va a internas es el Frente Despertar que candidatea a Agustín Spaccesi pero que tendrá que rivalizar con la boleta que postula a Carlos Bianco.
Para poder dar pelea frente al avance de la derecha, la izquierda consensuó una lista que compite a través de la alianza FIT-Unidad y que lleva a Liliana Olivero.
Afuera quedó el Nuevo MAS que postula a Julia Di Santi.
También pugnará el Movimiento de Acción Vecinal, de Kasem Dandach, que candidatea a Alejandra Durán.
No llevan diputados
Finalmente, el Frente Nos, el Frente Patriota y el Partido Autonomista Nacional no presentan listas de diputados por Córdoba.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal