La emoción sobrevoló por todo el salón de maquinas, que lució colmado de punta a punta, en lo que fue una ceremonia cargada de aplausos, reconocimientos y también despedidas.
El acto comenzó minutos después de las 16 horas con la prolija entrada de las tropas al cuartel, que desfilaron coordinadamente hasta tomar su posición frente al público.
Luego llegó el momento de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y la marcha al Bombero Voluntario de Villa María. El tradicional toque de la sirena marcó el cierre de la primera parte.
“Cumplieron con eficiencia”
El presidente de Bomberos Voluntarios de Villa María, Dante Roganti, se mostró expectante por los meses que se le vienen a la institución, que de a poco empieza a acariciar sus 75 años.
“Estamos iniciando el trayecto del 75° aniversario, y queremos que sea un festejo importante, que marque un punto de inflexión para hacernos más grandes todavía”, exteriorizó.
La máxima autoridad del cuartel agradeció la labor realizada por los más de 100 servidores que en la actualidad forman parte de la institución. Además, también le hizo un mimo a los jubilados. “Nos acompañan siempre”, manifestó.
“Hubo cosas en las que nos tuvimos que ajustar, pero en lo que no nos ajustamos fue en capacitaciones y protección de bomberos”, mencionó Roganti.
Nicola propuesto como coordinador de Defensa Civil
El intendente Eduardo Accastello fue otro de los que habló durante la sabática tarde villamariense.
En su discurso, se deshizo en elogios para el personal. “Son el legado de 74 años de historia, los que están en la emergencia pero también los que están con las manos extendidas, son el ejemplo y los valores que como comunidad queremos imitar, son una de las instituciones más reconocidas de la ciudad”.
Antes, hizo pública la propuesta que le acercó al jefe de Bomberos Voluntarios, Gustavo Nicola, para que se haga cargo de la coordinación de la Junta Municipal de Defensa Civil.
Por último, el mandatario local anunció que, con fondos municipales, se pondrán en marcha en los próximos meses una serie de refacciones en el techo de la sala de máquinas, pedido que venía haciendo la Comisión Directiva.
Ascensos y reconocimientos
El último tramo del acto fue el de mayor emoción. Coincidió con la entrega de medallas y diplomas a los efectivos que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25, 30, 45 y 55 años de trayectoria, y con el reconocimiento que recibieron los servidores con más horas de servicio y capacitaciones.
En la ceremonia, Fueron homenajeados Carolina Viale (cumplió 5 años de servicio); Enzo Correa Lazos (10 años);Franco Sosa, Ramiro Lezcano y Agusto Doffo (15 años); Mayco Ferreyra, Javier Lingua y Damián Molina (20 años); Carlos González, Diego Montechiari y Fernando Yagont (25 años);Lucas Amici, Fabián Giacomelli, Dante Roganti, Fernando Romero y Marcelo Ramos (30 años);Alberto Farina y Oscar Pérez (45 años) y Francisco Mateo (55 años).
Uno de los momentos más emotivos se dio con la despedida de Alberto Roldán, bombero que hizo efectivo su retiro y que se emocionó al recibir la distinción, en compañía de sus familiares.
En la oportunidad, también se oficializaron los ascensos de Lucas Alfonso y José Ramírez, quienes fueron nombrados Suboficial y Oficial, respectivamente.
En tanto, Fabricio Molin, Mauro y Federico Taberna, Matías Matea, DiegoMontechiari y Martín Silva fueron reconocidos por asistir a todas las instrucciones que se realizaron en el cuartel.
También se otorgaron diplomas a los bomberos que contabilizaron más intervenciones durante todo el año. Ellos son Federico Nicola (332 salidas), Danilo Fonseca (325) y Josías Genre (314).
En idéntico sentido, fueron reconocidos Nicolás Miotti, Josías Genre y Federico Taberna por sumar más de 300 horas de capacitación.
Asimismo, recibieron distinciones los bomberos Lucas Alfonso, Carlos Rolando y Andrés Pérez por ser los que sumaron más horas de mantenimiento (120, 74 y 71 horas, respectivamente).