Tras realizar la primera instancia de formación: “Psicología de la Emergencia”, Bomberos Voluntarios de Villa María realiza una nueva jornada de capacitación abierta a efectores de salud, docentes, personal policial y público en general.
Bomberos organiza la segunda jornada de formación "Psicología de la Emergencia"
Ya comenzaron las capacitaciones virtuales y habrá una experiencia presencial con profesionales
Serán una continuación de las primeras jornadas que se dictaron en abril que tuvo una importante convocatoria en la ciudad.
En la oportunidad se dictará una charla para el abordaje de personas con conductas suicidas.
“Hicimos una encuesta de satisfacción sobre el primer encuentro y hubo demanda de algunos temas en particular”, dijo Alberto Roldán, integrante del cuartel y referente a cargo de la formación.
“Ya comenzaron las charlas virtuales, a través de zoom, para acercar la información a todos”, indicó.
La primer charla fue la de LCA, hoy se realiza la de abordaje a personas intoxicadas y la próxima será trabajo en equipo. “La última es referida al personal, porque como siempre decimos, hay que cuidar a quienes nos cuidan, por eso esta bueno refrescar la información”, expresó el servidor público.
Detalló que el próximo encuentro presencial será el 23 de septiembre que tendrá una jornada extensa de capacitación. “Será en el abordaje de personas con conductas suicidas y estamos organizado dónde se va a realizar, eso será de acuerdo a la demanda de asistentes y se avisará con tiempo”, explicó.
Cabe señalar que en la disertación participará personal del 911 de la provincia de Córdoba, “allí nos enseñará como abordar a una persona de manera telefónica” detalló. También se sumará a la charla Francisco Rabadan, quien “es un negociador jubilado de la policía de la provincia de Córdoba que tuvo muchas intervenciones en secuestros y hasta participó del motín de San Martín. También deseamos lograr la presencia de una persona involucrada que nos cuente su testimonio”,aclaró.
Sobre las primeras jornadas de capacitación, Roldán detalló que fue un encuentro fabuloso y participaron más de 200 personas. “Nos motiva la capacitación mutua y difundir todas nuestras capacitaciones con otros equipos, somos la primera institución en presentar un proyecto CEA, siempre buscamos la mejora continua, eso nos empuja” advirtió.
Asistencia
Podrán asistir quiénes así lo deseen, pero principalmente apunta a equipos de primera respuesta, servicio penitenciario, policía y bomberos, equipos de salud. “El que quiera asistir lo puede hacer, se puede inscribir y una vez que abona se envían los links de las charlas zooms y después se avisa y se detalla sobre la charla presencial”, completó el bombero.