Por estos días, sigue vigente en el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli la muestra “Retratos de Malvinas”, un sensible homenaje que, por medio de retratos y fotografías de archivo, acerca a los héroes locales que participaron del conflicto bélico de 1982.
El Museo Bonfiglioli y una muestra que acerca a los héroes locales de Malvinas
Un total de 54 retratos de veteranos de Villa María y Villa Nueva y fotografías de archivos familiares de soldados fallecidos dan vida a la valiosa exposición, que ya fue visitada por cientos de personas
En el marco de esa misma propuesta, tendrá lugar hoy, en la sede de bulevar Sarmiento y calle San Martín, a las 18 horas, un conversatorio que contará con la participación del profesor Leonardo Muñoz, y de Liliana Castoldi y Gladys Busto; ambas, familiares de los caídos villamarienses Norberto Güizzo y Roberto Adrián Busto.
Ante PuntalVilla María, la coordinadora del Museo Bonfiglioli, Lorena Salcedo, reconoció que muchas escuelas, atravesadas por la causa Malvinas, ya visitaron y recorrieron la galería de arte, compuesta por 54 retratos de veteranos oriundos de Villa María y Villa Nueva y fotografías de archivos familiares de soldados fallecidos posconflicto y caídos en las Islas.
“Es una muestra que se ha trabajado desde el proyecto Museo Malvinas con el Centro de Veteranos de Guerra local, donde se destacan las individualidades de los héroes que participaron de la gesta”, aseguró Salcedo.
Museo Malvinas
En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente Gill anunció la creación del Museo Malvinas, un espacio que está cada vez más cerca de concretarse.
“Este Museo no va a ser específicamente sobre lo que fue la guerra de Malvinas, sino que tiene una mirada ampliada sobre todo el conflicto, el reclamo de la soberanía y la importancia de las Islas y de todo lo que significa el Atlántico Sur, es mucho más abarcativo”, precisó la entrevistada.
Y agregó: “Creo que va a ser un espacio de constante aprendizaje, además que va a ir evolucionando al ritmo de los reclamos y de las cuestiones diplomáticas sobre Malvinas. Va a ser un punto de información y de construcción de soberanía permanente”.