La 32a edición de la Fiesta Provincial de las Colectividades enGeneral Deheza volverá a reunir las culturas, costumbres e idiosincrasia de cada rincón del mundo.
Cada rincón del mundo, en la 32a Fiesta de las Colectividades en General Deheza
El encuentro provincial es este sábado en la plaza central de la ciudad. Las comidas típicas y costumbres de cada país estarán representadas en los 18 stands a cargo de instituciones locales. Habrá espectáculos y recitales
Se trata de uno de los encuentros más convocantes y representativos de la zona y es el reflejo de un país que acogió a inmigrantes de todo el mundo que llegaron en búsqueda de un futuro y fueron gestores del nacimiento y creación de pueblos y ciudades.
Desde hace varios días en General Deheza el movimiento es intenso en lo que refiere a la organización de la fiesta que tendrá su lugar de encuentro este sábado en la plaza central de la ciudad.
Más de 300 personas están directamente involucradas en lo que es la organización de cada detalle. Habrá stands con comidas típicas de cada país a cargo de instituciones y cooperadoras de la localidad. A su vez, cada grupo llevará la ropa típica y las costumbres culturales del rincón del mundo al que representen. La música y el baile también serán reflejados por agrupaciones sobre el gran escenario montado en la plaza.
Además, se anuncia la presencia de los artistas nacionales de Destino San Javier y el cierre con el grupo Estelares. La apertura estará a cargo de “Los Populares”, integrados por artistas locales y que fueron ganadores del Precolectividades 2022.
El intendente Franco Morra, quien transita los últimos meses de gestión, destacó el entusiasmo de los ciudadanos en ser parte de este encuentro.
“La verdad que siempre es una alegría enorme poder desarrollar una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, manteniendo el espíritu vivo que movilizó hace más de 30 años a la comisión organizadora”, comenzó detallando.
Sobre el sentido de este encuentro recalcó que es “poder fortalecer y conservar las culturas originarias. La de nuestros inmigrantes, sus comidas típicas y sus costumbres”.
A su vez, este encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos entre las instituciones intermedias de General Deheza que son parte activa de la fiesta. Es así que cada una de las entidades y cooperadoras participantes representan a un país y son las encargadas de montar un stand con comidas típicas del país al que representan y de la venta de los productos recaudar fondos para el funcionamiento o llevar a cabo distintos proyectos.
“Este año en particular nuestra fiesta cuenta con 18 stands de comidas típicas. Es el año de mayor oferta gastronómica que hemos tenido”, recalcó el titular del gobierno municipal de Deheza.
El programa prevé la concentración de los vecinos en la plaza central de la ciudad el sábado a partir de las 20 horas. La entrada es libre y gratuita y la plaza será el lugar central de concentración. Habrá un espacio para los stands, el gran escenario montado por donde desfilarán los artistas y amplio espacio para la ubicación del público.
Franco Morra señaló que está prevista la presencia y acompañamiento de intendentes de la región e invitados especiales. Así también hizo extensiva la invitación a los habitantes de poblaciones de la zona para que se sumen a esta fiesta.
Se recomienda a los visitantes llevar reposeras para mayor comodidad.
Elección de la soberana
También y ya una costumbre en esta fiesta se coronará a la soberana de la edición. Son 15 las postulantes al puesto de reina provincial de las Colectividades. Cada una de ellas representa a una institución y a un país . Quien resulte elegida tendrá la misión de llevar consigo la representación de la fiesta.
También se contará con la presencia de representantes de distintas fiestas de toda la provincia. Por último, el intendente Morra valoró el trabajo de las más de 300 personas que son parte de la organización y que “para nosotros es parte de nuestra identidad cultural”.
Las expectativas de los organizadores es superar la cifra de asistentes del año pasado, que fue de más de 10 mil personas.