En horas de la mañana de ayer, el fiscal de Instrucción del Tercer Turno, René Bosio, elevó a la Cámara del Crimen la causa por el fallecimiento de Iara Medina (12), la niña que perdió la vida en un siniestro vial en la Ruta Nacional 158 a fines de noviembre, hecho por el cual fue imputado un vecino de la localidad de Arroyo Cabral, identificado como Franco Rubén Acevedo (40).
Iba alcoholizado, chocó y mató: ayer elevaron la causa a la Cámara del Crimen
El fiscal René Bosio puso fin a la etapa investigativa y requirió este lunes que Franco Rubén Acevedo (40), a quien se lo responsabiliza por la muerte de la pequeña Iara Medina (12), sea juzgado por un Tribunal. La niña perdió la vida en un siniestro vial ocurrido en noviembre del 2022 en la Ruta 158, entre Villa María y Arroyo Cabral
En conferencia de prensa, el magistrado que instruyó la causa y que este lunes puso fin a la investigación dio a conocer que la elevación a juicio fue requerida con otra carátula que agrava la pena del conductor cabralense, quien en un primer momento había sido imputado por el delito de homicidio culposo.
“Luego de recabar todas las pruebas y de hacer un análisis profundo de todo el material, pedí la elevación a juicio de este joven, Franco Rubén Acevedo, como supuesto autor penalmente responsable de los delitos calificados de homicidio simple con dolo eventual, por la menor que falleció, en concurso ideal con los delitos de lesiones graves reiteradas, dos víctimas, y lesiones leves, una víctima”, confirmó Bosio ayer, minutos después de haber presentado todo el expediente preparatorio en la Cámara del Crimen.
Acevedo estaba ebrio
El lamentable episodio que se cobró la vida de Iara se produjo durante la madrugada del domingo 20 de noviembre del 2022, aproximadamente a las 5.30 horas sobre la Ruta Nacional 158, a unos 200 metros de la Balanza de Vialidad Nacional, entre Villa María y Arroyo Cabral.
A la hora del siniestro -según comentó Bosio- todavía era de noche y estaba lloviendo. Acevedo viajaba en dirección a la localidad de Arroyo Cabral en estado de ebriedad (en un test que le realizaron saltó que viajaba con 1,23 miligramos de alcohol en sangre).
En esas condiciones, el imputado, quien circulaba a bordo de un automóvil marca Ford Ka, realiza una maniobra brusca, se cruza de carril y embiste a otro vehículo marca Renault Fluence.
A causa del impacto, el Renault Fluence sale violentamente despedido hacia su costado izquierdo, realiza un trayecto de entre 20 y 30 metros cruzando de carril, llega a la banquina contraria y da varios tumbos. El rodado quedó con las cuatro ruedas hacia arriba y el techo del vehículo hacia abajo.
Como consecuencia de lo que se cree fue una imprudencia de Acevedo, murió de manera inmediata la menor Iara Medina. También sufrió lesiones graves su hermanita menor Morena, de tan sólo 5 años, y la madre de ambas, Elva Puchetta, como así también el conductor del rodado Gustavo Diez, quien se llevó heridas leves.
La nueva calificación legal solicitada por Bosio establece una pena mínima de ocho años y una máxima de 25 años. Cabe mencionar que la anterior imputación, según lo indicado por el Código Penal, fija una pena de entre tres y seis años.
El Ministerio Público Fiscal le hizo llegar en las últimas horas a la querella, representada por el abogado Eduardo “Tati” Rodríguez, y a la defensa del imputado, llevada adelante por Martín Gigante, la nueva carátula, que claramente es mucho más grave que la anterior.
Acevedo, por estos días, se encuentra en libertad cumpliendo una serie de condiciones impuestas por la Justicia y en esa situación llegaría al juicio.