Por el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el Hospital Regional Pasteur llevará a cabo hoy, en su auditorio a las 11 horas, una charla titulada “Concientizamos desde la experiencia”.
"En este momento están en tratamiento 200 pacientes con cáncer de mama"
El jefe del servicio de Oncología del Hospital Regional Pasteur, César Suarez, afirmó que "el diagnóstico temprano cambia el pronóstico". Hoy a las 11, en el auditorio del nosocomio público, tendrá lugar una jornada de concientización
El jefe del servicio de Oncología del nosocomio público, César Suarez, reconoció que este año buscarán generar conciencia dándole un lugar importante a las pacientes que en la actualidad están en pleno tratamiento.
“La Organización Mundial de la Salud eligió el 19 de octubre como el día para concientizar sobre el cáncer de mama. En nuestro caso, decidimos hacerlo con nuestros pacientes, sobre todo porque en el último año hemos logrado avances importantes en cuanto a la salud pública”, reconoció el facultativo.
Asimismo, puso en valor la figura del mastólogo, especialidad que el Pasteur antes no tenía (se trata del profesional que se dedica al estudio de las glándulas mamarias). “El hecho de tener un mastólogo ha cambiado mucho la perspectiva y nuestra forma de trabajo en el Hospital público”, resaltó.
Suarez dijo que en la actualidad, entre la parte privada y la pública, hay en tratamiento 200 pacientes con cáncer de mama, y agregó que la mayoría de los casos son atendidos en Pasteur, donde se tratan alrededor de 130 personas.
En todos los casos, afirmó que el trabajo se realiza de manera interdisciplinaria. “Cuanto más especializados son los profesionales trabajando en equipo, más disminuye en un porcentaje considerable el pronóstico”, puntualizó.
Aumento de la incidencia
El médico reconoció que existe un aumento de la incidencia del cáncer en general, situación que se profundiza aún más en los países industrializados.
“Ha habido un aumento de distintos tipos de cáncer, y eso genera un impacto económico importante, de hecho, en el Foro Mundial Económico, en la Reunión del G20, se planteó este tema, y obviamente que el cáncer de mama no escapa a este aumento en la incidencia”, comentó Suarez.
Ante ese escenario, destacó como importante seguir concientizando y visibilizando. “Tenemos que generar mayor conciencia de que el diagnóstico temprano cambia el pronóstico. Siempre hago hincapié en eso, en el diagnóstico precoz y en todas estas actividades que nosotros en particular realizamos, y que también lleva adelante la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec)”.
Por último, el galeno dijo que cada vez hay más consultas referidas a esta patología en el Pasteur. “Que se conozca que hay una unidad de patología mamaria en el Hospital ha generado que las consultas obviamente se deriven a este centro”, concluyó.