Regionales | casos | hisopados | Covid

Covid-19: la región en alerta tras el movimiento turístico del "finde largo"

Algunas poblaciones instan a los vecinos que viajaron a otros sectores a limitar las actividades sociales y a estar atentos a posibles síntomas durante los próximos 14 días. Piden extremar las medidas ante la aparición de casos

Luego del fin de semana extra-largo promovido por las festividades religiosas en torno a Pascua, los municipios están alertas a sabiendas del movimiento turístico que generó la Semana Santa en el país y de lo cual no resultaron ajenos. En principio, varias poblaciones sugieren “limitar las actividades sociales” en los próximos 14 días y estar atentos a cualquier tipo de síntoma compatible con Covid-19 a los fines de reducir al máximo la proliferación del virus en sus comunidades en caso de que algún viajero pueda haber sido contagiado.

Adelia María es un ejemplo de ello, en donde las autoridades sanitarias ponen el foco en las próximas dos semanas para atender la situación sanitaria.

“Me llama la atención que todo está muy tranquilo en Adelia María porque tenemos solamente un par de casos activos, pero en mis cálculos estimo que un 30 por ciento de nuestros vecinos se fueron de viaje en estos días de Semana Santa y ello nos alerta a estar prevenidos para saber qué pasa en los próximos 14 días. Ojalá que no suceda nada, pero debemos estar preparados”. De esta forma, el intendente Jorge Marino sintetizó su preocupación, al igual que otros mandatarios de la zona, por la situación que atraviesan frente al Covid-19. En ese contexto, Marino informó que llegaron 210 vacunas en primera instancia y luego otras 400, lo que mantiene los operativos de vacunación en marcha. “Nos mantenemos en alerta”, concluyó Marino.

En General Deheza se mantienen en una sintonía parecida y apuestan al seguimiento de la situación local con la promoción de hisopados y testeos.

Natalia Herrera Piozzi, directora del Hospital de municipal de General Deheza, dijo que ayer se confirmaron otros 9 casos positivos a partir de los últimos hisopados realizados. “Hacemos entre 40 y 60 hisopados diarios y creemos que es una manera de trabajar en prevención”, señaló Herrera Piozzi.

Una situación parecida transita la vecina ciudad de General Cabrera, en donde los hisopados arrojaron ayer otros diez casos positivos.

Huanchilla y Laboulaye

Un descenso de casos se observó en Huanchilla tras el rebrote que obligó a tomar medidas de prevención tales como la prohibición de circular por las calles de 0 a 6 de la mañana y obligó al cierre de las tres escuelas por clases presenciales.

La medida terminó este pasado domingo, pero aún el COE y el intendente Carlos Benítez están evaluando si continuar con algunas restricciones para mantener los resultados obtenidos. Desde esa Municipalidad se informó ayer que en la noche de este domingo 4 no hubo resultados positivos para Covid-19, y se dieron 4 altas médicas en las últimas 24 horas, por lo que el número de activos hasta ayer había disminuido a 6.

En General Deheza realizan entre 40 y 60 hisopados diarios a modo preventivo.

Durante el sábado y domingo último se registraron 12 nuevos casos positivos de coronavirus en la ciudad de Laboulaye y hasta ayer contabilizaban 84 casos activos. De ellos, 3 están hospitalizados y el resto transita la enfermedad en sus domicilios. Desde el municipio local recalcaron a propietarios de gimnasios, academias de baile, centros de pilates y yoga, y natatorios, que “con el fin de poder seguir realizando las actividades en estos establecimientos se deberá continuar con el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, tal como recomienda el Área de Deportes dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Pública y la Cámara de Gimnasios de Córdoba”. “Enfatizamos la importancia del uso de barbijo, no compartir vasos, botellas y mate, mantener el distanciamiento, respetar la cantidad limitada de personas por turnos e realizar con frecuencia la higiene de manos y elementos”, recordaron en las últimas horas.

En tanto, Jovita contabiliza tres semanas sin nuevos casos de coronavirus, tal lo informado por el área de epidemiología del Hospital Municipal "Dr. Luis O. Rivero".

“Este es el resultado de la conducta de cada uno de nuestros habitantes. Debemos seguir cuidándonos, respetando las medidas de bioseguridad establecidas, así como también el uso correcto del barbijo", enfatizaron en declaraciones periodísticas.

Por un caso positivo, cierran el Centro Comunitario de Huinca Renancó

Desde el Área Social de la Municipalidad de Huinca Renancó se informó en la mañana de ayer que se resolvió cerrar el Centro Comunitario Municipal por un caso de Covid-19. Ante las consultas recibidas, desde el Ejecutivo llevaron tranquilidad a los vecinos para garantizar que se seguirá trabajando con atenciones telefónicas. El Centro Comunitario es una dependencia del Municipio donde funciona el Área Social.

En el marco de la realización de testeos voluntarios a quienes regresaban de viaje por el fin de semana largo, uno de los trabajadores administrativos del centro dio positivo para coronavirus. “Uno de los chicos que trabaja con nosotros en la parte administrativa dio positivo al test de antígeno de Covid, él se fue a realizar el test porque el fin de semana largo estuvo de viaje y le da positivo. Entonces por precaución se cierra el Centro Comunitario y ahora van a realizar las tareas de desinfección y prevención en el lugar”, señaló la directora del Área, Lucia Bolaño. La funcionaria dijo que por ahora no saben cuánto se podría extender la medida de cierre. “El COE está al tanto y trabaja en el caso. Por el momento va estar cerrado el Centro, no sabría decirles qué pasará mañana (por hoy) o pasado (por el miércoles). La gente tiene nuestros teléfonos, los vamos a publicar en la página del Municipio y vamos a trabajar como hemos trabajado en algún momento de forma telefónica, sobre lo que son urgencias”. Asimismo, se aguardan las disposiciones del COE sobre la situación de aislamientos por contactos. “Mañana (por hoy) tenemos la entrega de verduras y eso se va a hacer con normalidad fuera del Centro Comunitario en una de las aulas que están en el patio al aire libre, al igual que el apoyo escolar que está en el exterior del recinto y también va a funcionar con normalidad, siempre ingresando por la parte posterior del edificio (Calle Suipacha)”, informaron.