Provinciales | casos | intendente | multas

Laboulaye: el intendente pide cárcel para quienes propaguen el virus

En sólo 48 horas se reportaron 73 nuevos casos, lo que da un acumulado de 123 activos. Abdala reclama a la Provincia que "lleve al calabozo" a quienes violan las restricciones. "No alcanza con multas y marcar los dedos", dijo

Laboulaye, la ciudad cabecera del único departamento en el sur cordobés que no está contemplado dentro de alto riesgo por Covid-19, atraviesa una difícil situación ante un nuevo pico de contagios. Entre el lunes y ayer se reportaron 73 nuevos casos de Covid-19, lo que da un acumulado de 123 positivos activos y dos nuevos fallecimientos.

Ante este panorama, el intendente César Abdala pidió sanciones más duras y castigar con días de detención a quienes violan las restricciones y son parte de juntadas o fiestas clandestinas.

El intendente Abdala pidió sanciones más rigurosas. “Que la gente sepa que si transgredís tenés que ir al calabozo por 4 o 5 días. De las multas, no sabemos si las pagan”, sentenció.

Los datos de los últimos dos días son preocupantes. El lunes se informaron 42 nuevos casos y ayer fueron 31 los contagiados confirmados, lo que eleva la cifra de activos a 123, y dos muertes.

En diálogo con Puntal, el intendente Abdala expresó su malestar por la situación que se atraviesa y fue contundente al reclamar penas más duras. “Le pido al gobernador que instruya al fiscal general para que aparte de las multas, marcadas de dedos y proceso penal, que tengan 4 o 5 días en un calabozo aquellos que transgreden, hacen fiestas clandestinas o juntadas”.

El titular del Ejecutivo municipal ratificó que son estos encuentros o juntadas masivas los focos principales de contagio. Y señaló que, a pesar de los controles y acciones que se llevan a cabo para desactivarlas, siguen reiterándose.

“Hay que ser más rigurosos con la sanción para que la gente sepa que si transgredís tenés que pagar con la detención. Las multas no sabemos siquiera si las pagan”, dijo el intendente.

“Creo que es más dañino propagar una pandemia que robar una gallina. Entonces , por qué a uno lo metés al calabozo y al otro, que está expandiendo una pandemia que puede ser letal para mucha gente, lo están perdonando y viendo sus libertados. No hay relación”, sentenció Abdala.

Cabe mencionar que, semanas atrás, desde el Foro de Intendentes Radicales se elevó una nota a la Provincia pidiendo también que se instruya al fiscal general y éste, a todos los fiscales de la provincia y la Policía a los fines de accionar ante eventos que ponen en riesgo la salud de la población.

Consultado el intendente sobre posibles nuevas medidas a adoptar frente a esta nueva ola de contagios, manifestó que evaluarán lo que ocurra en estos días y esperarán las medidas que a nivel provincial o nacional puedan adoptarse.

“Más no podemos tomar, porque hay un hastío en la gente, en esto de encerrarse. Todos saben cómo cuidarse y las medidas que existen, si no lo hacen o no cumplen ya es por rebeldía o inconsciencia social”, se lamentó el mandatario.

No obstante, aclaró que, de seguir los números en alza, no dudará en coartar algunas actividades.

“Lo que hay que terminar son las reuniones clandestinas, las juntadas, porque es de donde salen los contagios. No restringir otras actividades, ni suspender clases, porque está probado que en la escuela se está actuando de forma correcta; el trabajo de las docentes es muy valorable”, recalcó.

Jóvenes, los más contagiados

Abdala, quien es además médico, se refirió a los nuevos contagiados y detalló que en su mayoría son personas de entre 30 y 50 años de edad. “En el Hospital hay un paciente de 32 años internado.Estamos viendo si se trata de la cepa brasilera o alguna otra variante”.

Las camas, al límite

En esta línea, advirtió que, aunque el Hospital Regional tiene camas aún disponibles, es necesario cortar la cadena de contagios. “Si se pone riesgoso mantener un paciente acá y lo tenemos que derivar, nos encontraremos con el agravante de que Río Cuarto y Villa María están completamente detonados y Córdoba Capital también. Entonces, sí o sí nos tenemos que cuidar porque si pasamos a mayores no sé dónde vamos a parar”, reclamó.

“Ni en las peores épocas del año pasado tuvimos estos números”, remarcó el doctor Walter Acotto, director del Hospital Regional Ramón Cárcano, en declaraciones a radio LV20.

“En los próximos días vamos a ver el impacto de los números, pero estamos por encima de los números esperados; hoy (por ayer) ya llevamos 25 casos positivos en lo que va de la mañana, creemos que, lamentablemente, hemos entrado en un pico, por lo que vamos a tener que tomar medidas llegando al fin de semana que sean más drásticas”, precisó.

En General Levalle

También en General Levalle, localidad ubicada a 56 kilómetros de Laboulaye, la cifra de contagiados genera preocupación.

Aunque la cantidad de nuevos casos reportados ayer fue relativamente baja -seis-, el reporte de activos positivos detalla 87 casos.

Patricia Rossia. Redacción Puntal