Con un emotivo acto, Villa María conmemoró este jueves el Día de la Bandera 2025, al recordarse el 205° aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. La ceremonia se realizó frente a su monumento, en el cruce de bulevar España y Rawson.
El evento congregó a cientos de estudiantes de cuarto grado, jóvenes y adultos de CENPA y CENMA, quienes realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.
Durante el acto también se rindió homenaje al General Martín Miguel de Güemes, al cumplirse 204 años de su fallecimiento.
“Un compromiso celeste y blanco”
Vistiendo una banda celeste y planca, Eduardo Accastello le habló a los niños, niñas, jóvenes y adultos que hicieron la promesa: “Jurar lealtad a la bandera significa aportar sueños, consolidar valores desde la familia, la escuela y proyectarlos hacia una mejor ciudad y país”, aseveró.
También destacó que el juramento es “un compromiso celeste y blanco”, que invita a pensar en los demás y seguir el ejemplo de Belgrano y los Héroes de Malvinas.
“La bandera representa nuestra soberanía, nuestra identidad y el esfuerzo colectivo del pueblo argentino”, completó.
Otro de los oradores fue el presidente del Instituto Belgraniano, Francisco Felipe, quien en su discurso resaltó la importancia del Día de la Bandera como “una fecha profundamente significativa”.
En ese sentido, afirmó que la promesa une a quienes la realizan con los valores que Belgrano defendió: justicia, libertad, educación y amor a la patria.
También quisieron dejar su mensaje el intendente y la viceintenta de las Infancias, Máximo Deulofeu y Mía Avendaño, respectivamente.
El niño, por su parte, dijo con voz firme: “Prometemos fidelidad a nuestra bandera, a nuestra historia y a los sueños de construir una Argentina más justa”.
A lo dicho por su par de la intendencia, Avendaño agregó que “el juramento es una invitación a ser solidarios, aprender en equipo y formar parte activa del futuro”.
El acto incluyó el encendido de la llama votiva, acción que fue encabezada por legisladores provinciales, autoridades municipales y referentes del Instituto Belgraniano.
También se colocó una corona de laureles al pie del busto de Belgrano, como muestra de respeto y recuerdo a su legado histórico.
Un momento especial se vivió con la presentación artística de la Escuela José Mármol, del barrio Güemes, cuando estudiantes de quinto y sexto grado bailaron “La Chacarera de Güemes”, homenajeando al prócer salteño.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, como el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, legisladores provinciales, concejales, representantes del Poder Judicial, miembros del gabinete municipal y de distintos credos religiosos.
Además, participaron fuerzas de seguridad, entidades gremiales, instituciones educativas, centros vecinales, medios de comunicación y numerosos vecinos y vecinas de Villa María.