Villa María | Centro Comercial a Cielo Abierto | AERCA | Eduardo Accastello

Provincia y Municipio financian la ejecución del segundo Centro Comercial a Cielo Abierto

En un acto celebrado en la sede de Aerca, el intendente Eduardo Accastello y el ministro Pedro Dellarossa entregaron un aporte de 30 millones de pesos. Este proyecto busca revitalizar el centro de la ciudad, transformándolo en un espacio de encuentro

En un acto realizado en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (Aerca), el intendente Eduardo Accastello y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Pedro Dellarossa, entregaron un aporte no reembolsable de 30 millones de pesos para la conformación del segundo Centro Comercial a Cielo Abierto en Villa María.

La presidenta de Aerca, Carolina Benito, recibió el aporte, destinado a la puesta en valor del centro de la ciudad, transformándolo en un espacio de esparcimiento, paseo, encuentro, arte urbano y oportunidades comerciales, todo ello gestionado por la administración municipal.

El ministro Dellarossa explicó: “Este programa, originado en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa a través de Fedecom, busca desarrollar paseos comerciales en localidades con perfil turístico. Villa María, además de ser industrial, agropecuaria y educativa, se destacará también como un destino turístico. Felicitaciones al intendente por dirigir una de las ciudades más progresistas de la provincia”.

Accastello destacó: “Tenemos distintos proyectos que vamos a ir articulando con Aerca para seguir potenciando a Villa María y su Centro Comercial a Cielo Abierto, beneficiando a los comerciantes que reciben a más de cuatrocientos mil habitantes de la ciudad y la región”.

El vocal de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Juan Carlos Jacobo, añadió: “Trabajar en conjunto entre el sector público y privado para fortalecer los Centros Comerciales a Cielo Abierto nos acerca a modelos exitosos de otros países, modernizándonos con nuevas ideas”.

Ezequiel Cerezo, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), resaltó: “Este convenio se basa en un modelo asociativo para desarrollar centros comerciales en toda la provincia, siendo Córdoba pionera en este tipo de aportes”.

Intervención

El proyecto intervendrá la Calle Buenos Aires, desde San Martín a Irigoyen, con la creación de una imagen urbana incluyente y amigable con el ambiente, ensanche de veredas, infraestructura verde y la incorporación de nuevas tecnologías. También se renovarán instalaciones eléctricas y se mejorará la iluminación con artefactos LED, aumentando la seguridad.

El programa busca fomentar la cooperación y el intercambio para mejorar la gestión y promoción de los centros urbanos, dinamizando la actividad comercial en el centro de la ciudad.