Militantes del oficialismo volvieron a concentrarse ayer en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner y, cuando ella volvió a la noche, saludó y agradeció el apoyo.
Nuevamente los militantes se reunieron frente a la casa de Cristina
La vicepresidenta volvió a las 19.40 horas y saludó al grupo que se había reunido para expresarle su apoyo en el marco de las imputaciones del juicio por la causa de las obras públicas en la provincia de Santa Cruz
Los manifestantes comenzaron a arribar en horas de la tarde, cuando se acercaba la hora de llegada de la titular del Senado, que finalmente arribó a las 19.40.
La expresidenta se bajó de su vehículo y dedicó algunos minutos a saludar a los militantes que volvieron a movilizarse para expresarle su apoyo, tras un fin de semana ajetreado por el vallado colocado alrededor de su domicilio.
Luego de un sábado de extrema tensión en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner en Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta, la situación ayer fue más tranquila y no se registraron momentos de tensión entre los manifestantes y los efectivos policiales.
En su cuenta de la red social Twitter, la ex jefa de Estado publicó un agradecimiento a Sebastián Miquel, que le hizo llegar una fotografía del fin de semana, en la que se venía a la Policía de la Ciudad y a una mujer con un cartel de respaldo a su persona.
"Gracias Sebastián. La verdad… un fotón!", escribió la presidenta del Senado, junto a la imagen enmarcada que le regalaron.
En el Senado
En el Senado, Cristina Kirchner había recibido horas antes a referentes de organismos de derechos humanos, como la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y Taty Almeida.
"No queremos que una mujer que gobernó tantos años, con tantos méritos, sea perseguida", señaló Carlotto en declaraciones a la prensa al salir del Senado.
Afirmó que no se debe permitir que la "condenen" en el juicio conocido como Vialidad y aseveró que la Justicia persigue a la titular del Senado por ser "mujer".
La titular de Abuelas agregó que, para la defensora de los derechos humanos, "al fiscal (Diego Luciani) le pagan para que diga lo que dice y él lo hace y esta vez, porque es mujer y es una mujer muy valiosa".
las más leídas
Temas
Te puede interesar
-
-
- sentencia