Sólo en Villa María, los despedidos en la era Macri fueron 78 en Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos. Un hecho que generó marchas y manifestaciones permanentes del sindicato por las calles de la ciudad en los últimos 2 años.
El nuevo gobierno llegó con la promesa de reincorporación de los trabajadores cesanteados, pero a casi seis meses de su asunción todavía no hay novedades al respecto.
Juan Fernández, uno de los despedidos, junto a otros dos compañeros que corrieron la misma suerte, dialogaron con este diario y recordaron las promesas que les formuló el ahora ministro de Defensa, Agustín Rossi, durante la campaña electoral.
“La situación es complicada porque la pandemia empeoró las cosas. Queremos recordarle al ministro Rossi las promesas que nos hizo cuando realizó la campaña política. En este marco, queremos contarles que nuestra situación es más difícil porque estamos trabajando en negro, solo tenemos alguna que otra changa y con eso vamos tirando”, contó Fernández, quien el pasado viernes participó de una de las ollas populares que organizó la CGT y la CTA.
Recordó además que durante la conferencia de prensa de Rossi en la sede de Unidad Ciudadana, junto a la diputada Gabriela Estévez, “una de las promesas fue que ni bien asumiera seríamos los primeros en reincorporarnos”.
“Entendemos que las fábricas están paradas, comprendemos la situación, pero para nosotros es complicado. Seguimos teniendo esperanzas, pero prefiero que nos digan que no y así damos vuelta la página con otra cosa”.
Fernández remarcó que todavía “no hay novedades” sobre su posible vuelta al trabajo en la Fábrica Militar. “Nosotros al menos queremos un gesto político, como reincorporar un par de los que más complicados están”, concluyó.