Villa María | clases | escuelas | reparación

A días de que inicien las clases, realizan reparaciones en 56 escuelas de la ciudad

Las tareas se llevan a cabo con partidas que ingresaron al Municipio a través del Fodemeep

Fuentes del gobierno local confirmaron ayer que se están realizando más de 50 intervenciones en escuelas de la ciudad, tareas que incluyen reacondicionamiento e impermeabilización de techos, instalación de equipos de climatización, mejoras sanitarias y pintura general, entre otras tareas.

A través de estos trabajos, se busca dejar en condiciones a las instituciones que se encuentran próximas a recibir a miles de estudiantes, se explicó desde el Ejecutivo.

En el marco de una recorrida que realizó este martes por el Jardín Nicolás Avellaneda, emplazado en barrio San Martín, el intendente Eduardo Accastello brindó detalles de las reparaciones que se están haciendo de manera simultánea en diferentes espacios.

En la institución de nivel inicial que visitó ayer, por ejemplo, se estaba avanzando en la colocación de piedra laja y en el pintado del portón.

Asimismo, comentó que otras obras en ejecución incluyen la colocación de canastos de seguridad en 30 aires acondicionados en distintas escuelas, la colocación de piedra laja en la tapia de la escuela primaria Juana Manso y la instalación de 16 mochilas cerámicas para sanitarios en la escuela primaria Urquiza, el jardín Doctor José Bianco y Paula Albarracín. “También se están realizando reparaciones de sanitarios en más de 15 escuelas y se está terminando la reconexión de gas natural en la Escuela Alberdi”, se dijo.

Además, precisó destaca la impermeabilización de techos en el IPEM N° 275 ex-Colegio Nacional, en las escuelas primarias Primero de Mayo y Ameghino, además del jardín de infantes Agustín Álvarez, Bernardino Rivadavia, Juan Carlos Mulinetti y la escuela rural Sarmiento, junto a la escuela primaria Sarmiento, de barrio La Calera.

En tanto, en el edificio de la escuela Primero de Mayo también se instaló una nueva cubierta de chapa en un sector del techo mientras que en el jardín Nicolás Avellaneda se reparó el techo con la colocación de molduras metálicas para evitar filtraciones.

Por su parte, la escuela Juana Manso recibió mejoras significativas que incluyen la reparación de la tapia, colocación de piedra laja en el frente y revestimiento de 150 metros cuadrados en el pasillo central. Además, en el Jardín Arturo M. Bas, se completó la instalación de tres equipos de aire acondicionado frío-calor.

También se informó que en vísperas del inicio de clases se continuaba con las tareas de limpieza y desinfección de tanques de agua en las 56 instituciones educativas de la ciudad. Paralelamente, se iniciaron las pruebas de hermeticidad en las instalaciones de gas natural en 20 establecimientos.

Del mismo modo, ayer operarios seguían con la reparación integral de techos metálicos y la colocación de 190 desagües en las escuelas Agustín Álvarez, Rosario Vera Peñaloza, Escuela Especial Clotilde Sabattini, IESCER, Conservatorio Felipe Boero, Padre Hugo Salvato y Abraham Juárez. En tanto, en la escuela primaria José Bianco se iniciaron trabajos de reparación de filtraciones de agua en el entrepiso.

Cabe mencionar que los trabajos se realizan a través del Fondo para el Desarrollo del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP), en el marco del Plan Integral de Mejoramiento de Edificios Escolares.

Finalmente, habrá transporte para los más de 30 estudiantes que viajan a Los Zorros

Alumnos y alumnas de Villa María y Villa Nueva que asisten a la escuela agrotécnica de la localidad de Los Zorros recibieron ayer una gran noticia que está vinculada a la continuidad de sus trayectorias formativas, que se encontraba en riesgo a partir de los problemas que los chicos tenían para viajar los más de 40 kilómetros que separan a este conglomerado del colegio IPEA N° 241 Federico Campodónico.

Este martes, la legisladora provincial, Verónica Navarro Alegre, informó que luego de una serie de gestiones realizadas se logró garantizar el transporte para los más de 30 jóvenes que viajan para realizar sus estudios.

Según se explicó, dicha gestión surgió del reclamo que realizaron los padres de los estudiantes el año pasado ante la imposibilidad de pagar el transporte.

Tras las gestiones realizadas, quedó confirmada este martes la habitual ruta que realiza la empresa La Estrella y que hace el recorrido partiendo a las 5.45 horas desde la Plaza Capitán de los Andes, en Villa Nueva, y luego pasando a las 6.10 por el Centro de Transferencia de Villa María.

Cabe recordar que para acceder a este beneficio, los padres deberán acceder con el Ciudadano Digital 2 y completar los requisitos necesarios para acceder al Boleto Educativo Provincial.

En caso de necesitar ayuda para este trámite, desde el miércoles 19 y hasta el viernes 21 de febrero, de 8 a 14hs, se instalará una oficina de atención en el Municerca 2, ubicado en el Parque Pereyra y Domínguez. Además del asesoramiento que se brinda en el Centro Cívico y el Centro de Transferencias de Villa María.