Comerciantes solicitan se agregue una cuadra más a la obra del Centro Comercial
Se trata de la cuadra comprendida en Hipólito Yrigoyen del 100 al 200 que busca sumarse a la intervención que se ejecuta en el microcentro local. El petitorio se presentó con firmas de negocios del sector y estipula el ensanchamiento de veredas
Mientras cuatro arterias del microcentro villamariense se ven afectadas por la obra del Centro Comercial a Cielo Abierto, proyecto que ejecuta el Municipio y que pretende darle una renovada imagen a uno de los sectores más concurridos a la hora de hacer compras, y en el que descansan cientos de negocios de todo tipo de rubros, desde la Asociación de Comerciantes de Villa María (ACOVIM) solicitaron al estado local la posibilidad de sumar una cuadra más a dicha intervención y ampliar el radio de la obra.
En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA Roberto Salomón, referente de dicha entidad de comerciantes, explicó que se trataría de la cuadra comprendida en calle Hipólito Yrigoyen del 100 al 200.
“Los vecinos comerciantes (es una cuadra con muchos comercios) nos han pedido que sea incluida esa cuadra porque es más o menos la mitad de la cuadra que falta emparejar en veredas, luminarias y el mantenimiento del arbolado público que ya está . Sería una cuadra más a lo que ya estaría hecho, sin necesidad de otra cosa” dijo.
Y añadió:“La vereda de la Hipólito Yrigoyen es super ancha y podemos llegar a lograr que esa zona también tenga su prestigio y los comerciantes podrán mejorar sus locales”.
El referente de ACOVIM sostuvo que es necesario generar el clima para que los comercios puedan generar renovaciones “no queremos que se sienta que se está dejando una zona tan importante de lado. Sería lo único que falta para integrar todo el casco céntrico y unirse al nuevo proyecto” puntualizó.
El reconocido comerciante manifestó que ya se presentó el proyecto de manera formal al municipio, pero que anteriormente ya lo venían manifestando de manera verbal e informal.
“Esta vez sumamos las firmas de todos los comerciantes de la cuadra y se envió un escrito al ejecutivo para ver si nos pueden dar una mano y concretar este proyecto que hemos presentado y anexarlo al proyecto ya existente” puntualizó.
El propietario del comercio expresó que sería una buena noticia poder contar con la cuadra extra porque permite que el centro sea más grande. “Nuestra propuesta siempre fue terminar con la vuelta del perro y agrandar el juego. Tenemos espacio. De hecho así sucedió cuando se instaló la peatonal de calle San Martín y el centro se extendió” indicó.
“El proyecto es ambicioso pero estamos contentos de haberlo logrado” dijo a este medio.
Sobre la obra
El proyecto de intervención que lleva adelante la secretaría de Obras Públicas tiene como objeto mejorar las condiciones y la movilidad de la zona céntrica, sobre todo en el microcentro y en las cuatro cuadras intervenidas.
En relación a ello, Salomón manifestó que el cambio que se genera busca el progreso y el avance del comercio. “Podemos encontrar en algunos comerciantes, por el hecho de sacarlos de la zona de confort por unos días, que se generen dudas. Lo que ocurre es que la experiencia que venimos teniendo con la peatonal, que se encuentra en calle San Martín del 0 al 100, es altamente positiva” dijo y agregó: “tener en cuenta que la obra pública no es para un comerciante de Villa María, sino que es para toda la región. La consulta que nosotros venimos realizando es al cliente, que en definitiva es a quién queremos coronar, nosotros somos actores, no protagonistas. La persona que viene de Villa María y de la región, no nos olvidemos que tenemos una región de 300 mil habitantes, vienen a consumir a nuestra ciudad y el compromiso siempre fue hacer de Villa María un polo comercial de la región y lo estamos logrando” sostuvo.
Tiempo de obra
El tiempo de obra estipulado para la obra del Centro Comercial a Cielo Abierto es de 30 a 45 días. “Los trabajos de obra no inhiben que se continúe con la actividad comercial normal, hemos elegido esta fecha porque es la más baja y menos problemas ocasiona para el comerciante” remarcó.
Del mismo modo resaltó:“si ustedes van y miran van a notar que la carpeta asfáltica fue levantada completamente y ya está colocada la nueva. Va rápido y espero que no nos condicione la temporalidad porque puede ser un problema por unos días” completó.
Por otro lado, este medio dialogó con Antonio Tauler, un histórico comerciante de la zona en una de las cuadras intervenidas en calle San Martín que opinó sobre la misma:“de acuerdo a lo que dijo el intendente me parece excelente la idea. Lo que me genera dudas es la posible demora como ocurrió con la Plaza Centenario que se demoró un año. Yo estoy de acuerdo con la remodelación pero que se respete el tiempo del comercio, el intendente se va a fin de año y el próximo que venga no sabemos si va a retomar la obra si no se finaliza a tiempo” reflexionó.
De esa manera destacó que la intervención genera algunas molestias por las chapas que se colocaron en las zonas de las veredas para cuidar a los peatones y la falta de estacionamiento en el microcentro. “No sabíamos que iban a clausurar de esa forma, entendemos que es por prevención, pero no se dejó un paso a mitad de cuadra” completó.