Villa María | comicios |

Miradas opuestas a la falta de anuncio de la fecha de elecciones municipales

Tras realizarse la apertura de sesiones legislativas por parte del intendente Martín Gill, la oposición cuestionó que aún no está estipulado cuándo se votará en la ciudad para elegir al nuevo mandatario. Desde el oficialismo respaldaron a Gill e indicaron que es un tema que se debe consensuar

Ayer, en consonancia con el poder legislativo nacional, el intendente Martín Gill encabezó la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias, en cumplimiento a lo establecido en la Carta Orgánica Municipal en su artículo 127 inciso 7°.

El mandatario repasó los principales ejes y lineamientos en los que avanzará el Municipio durante el año.

El discurso dejó opiniones cruzadas de los distintos bloques que estuvieron presentes en el recinto.

La presidenta del bloque Vamos Villa María, Karina Bruno, reflexionó en torno al mismo. “Es una constante repetición de hechos dentro del mismo discurso. Lo primero fue innecesario y se podría haber resumido, porque son cosas que no se concretaron y no sabemos si se van a concretar, ojalá, por el bien de Villa María. Pero es repetición”, señaló la abogada.

En esa línea tomó posición en la última parte del discurso del mandatario: “Me pareció interesante el final desde lo político. Claramente a Villa María la hacen los villamarienses, ni ningún iluminado, ni la dirigencia que todavía tiene muchísimas deudas pendientes en general, de todos los sectores, por el nivel de desarrollo que debería tener la ciudad”.

Coincidió en que la política “sigue siendo la herramienta que tiene y debe dar la solución a la problemática que tiene la gente. También hizo referencia a las especulaciones y demás”, añadió.

Bruno destacó que el anuncio que faltó en la apertura de sesiones es la fecha de los comicios municipales. “Si uno venía acá a pretender saber cómo será el destino de los villamarienses era esta la oportunidad. Todo eso que se dice que uno puede coincidir termina siendo contradictorio”, opinó la presidenta del bloque.

La edil de la oposición remarcó que la fecha de las elecciones no es para la dirigencia política. “Nosotros trabajaremos independientemente de la fecha porque tenemos una construcción territorial. El villamariense que tiene por delante mínimo cuatro fechas electorales y eventualmente una quinta, merece saber en la apertura de sesiones, donde se marca el calendario de actividades de la ciudad, cuándo va a votar”, dijo Karina Bruno, refiriéndose a que se trata de especulaciones del peronismo local. “Se escudan en que la Provincia no ha fijado la fecha. Están viendo qué hacen ellos, cómo se acomodan, cómo se reparten el poder y la pseudo pelea que se vio al final del discurso”, manifestó.

La referente del Pro Villa María indicó que la ausencia de la fecha “es la contradicción absoluta del final del discurso del intendente y volvemos a caer en la baja calidad institucional que caracterizó a esta gestión”,culminó.

Oficialismo

Este medio también dialogó con el presidente del bloque “Hacemos por Córdoba”, Julio Oyola, quien se refirió a la apertura de sesiones 2023 como un racconto de lo que se ha ido realizando en la ciudad en este tiempo.

“Como se ha venido suscitado en informes anteriores la educación es el eje transversal de esta gestión, con resultados que observamos, se ha llegado a tratar de llenar los vacíos educativos sobre todo de las primeras infancias. Un trabajo que se lleva a conciencia desde que asumió la intendencia Martín Gill”, dijo Oyola.

En relación con las reflexiones finales que arrojó el intendente sobre la gestión política a 40 años de la democracia ininterrumpida, destacó:“Uno hace una reflexión de la gestión y la conformación que se lleva adelante en Villa María. Considero que el intendente tiene razón, la política no se trata de carteles, tampoco de enaltecer a aquellos que realmente han sido elegidos para trabajar para el pueblo”, dijo y agregó:“Tenemos que ser altruistas y ser conscientes de la función que nos toca, hoy estamos acá, pero mañana podemos estar en la vida civil, por ejemplo haciendo lo que yo siempre hice que fue ejercer la abogacía”, sostuvo y añadió: “Las actitudes o apetencias de cada uno de los políticos que no lo entienden así van en mal camino. Estamos acá para trabajar en pos de la ciudad, no para hacer camino propio en la política”.

Coincidió en la frase que expuso el intendente en su discurso: “Lo primero tiene que ser Villa María, debemos bregar por un mejor funcionamiento y una mejor perspectiva de futuro de la ciudad, después vendrá la provincia o la nación”, completó.

En relación con las declaraciones de la oposición y la falta de fecha electoral para elegir intendente en Villa María, Oyola puntualizó que si bien respeta la opinión del sector político, no es momento para establecer una fecha. “Todo lo contrario. La fecha debe ser consensuada y no venir de un día para el otro a decir mañana se vota. Debe ser aprobado con todo el arco político y cómo debe ser”. culminó.

Elecciones

Cabe señalar que la fecha para las elecciones a nivel municipal aún no se conoció.

El intendente dialogó con PUNTAL VILLA MARÍA: “Todavía no hay fecha porque la Carta Orgánica Municipal establece claramente criterios que impiden la superposición con las fechas de elecciones provinciales y nacionales”.

“De la elección nacional está claro cuándo será la fecha (si bien la Cámara Nacional Electoral aún no publicó el calendario oficial, de las leyes electorales se desprende que las Paso serán el 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre. El Gobierno tiene plazo hasta el 15 de mayo para convocar a las Paso y las candidaturas deberán oficializarse antes del 24 de junio), pero a nivel provincial no y hasta que eso no se dé, no se puede empezar a analizar las alternativas de fechas que tenemos”, indicó, asegurando que se esperarán las definiciones por parte del Estado provincial y una vez que eso suceda, se delineará el calendario electoral local.

Es importante señalar que en la vecina ciudad de Villa Nueva, los comicios municipales, por ordenanza, coinciden con las elecciones provinciales.

Lo que se lee ahora