Villa María | Concejo-Deliberante | contra-el-hambre | inclusion-social

Aprueban la creación del Consejo Villa María contra el Hambre

Estará integrado por el sector público y el privado para articular acciones. Es para “promover la correcta implementación de todas las acciones que se impulsen” para hacer frente a la problemática

Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó ayer la creación del Consejo Villa María contra el Hambre, que estará integrado por más de una decena de organizaciones locales con el objetivo de “promover la correcta implementación de todas las medidas que se impulsen desde los gobiernos nacional  y provincial para la lucha contra el hambre”. 

Eso es lo que establece el proyecto en uno de sus párrafos centrales, a la par que define su integración a partir de “representantes de las áreas de Inclusión Social y Territorio, Salud, Educación y Economía Social del Municipio, así como miembros representantes de la Universidad Nacional de Villa María, la UTN Regional Villa María, AERCA, Acovim, Mercado de Abasto, Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas, comedores populares, organizaciones sociales, Parque Industrial de Villa María, asociaciones profesionales, centros vecinales”.

Según se desprende de la iniciativa, apunta a la articulación entre el sector público y el privado en la búsqueda de “recursos y soluciones para abordar la problemática”, apostando al trabajo mancomunado en la “generación, distribución y asignación” de recursos y también a “generar acciones conjuntas tendientes a comprometer a todas las partes involucradas en la lucha contra el hambre”.

Este Consejo deberá tener un presidente y se estableció que todos sus miembros cumplirán su labor ad-honórem.

Con la norma ya aprobada, le corresponderá al Ejecutivo la integración y puesta en marcha.

De esta forma se conformará un nuevo consejo que pasará a formar parte de la estructura municipal que ya tiene otros de funcionamiento similar para el abordaje de distintas problemáticas o definición de políticas públicas específicas, sumando actores públicos y privados. Así está el Consejo Asesor de Adultos Mayores y el Consejo de Lucha contra las Adicciones, entre otros.



Mariana Corradini.  Redacción Puntal

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas