El objetivo de la convocatoria es reconocer y visibilizar a mujeres destacadas en los ámbitos de: Salud y Bienestar, Deporte y Recreación, Participación Política y Comunitaria, Cultura y Artes, así como Ciencia y Educación, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
La misma se encuentra abierta a todos los vecinos, vecinas e instituciones que deseen realizar la postulación. Las mujeres propuestas deben residir en Villa María y ser mayores de 18 años.
Las postulaciones se pueden realizar de dos maneras: presentando una nota escrita dirigida al presidente del Concejo Deliberante, que incluya una breve reseña de la trayectoria de la mujer propuesta y sus datos de contacto (nombre completo, número de teléfono, dirección y una foto).
O bien, completando el formulario de postulación: https://forms.gle/SMpYEiFNSbdTMY3Q7, que incluye campos como nombre y apellido, número de teléfono, dirección, área en la que se destaca y adjuntar una foto.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el día 10 de marzo, inclusive. Una vez cerrada la recepción se procederá a habilitar un espacio de votación en el Instagram oficial del Concejo Deliberante, donde la comunidad podrá participar en el proceso de selección.
Las referentes seleccionadas como “Mujeres Protagonistas 2024” recibirán un reconocimiento, un certificado institucional y una copia de la normativa que las reconozca en un acto a realizarse en el Concejo Deliberante en el mes de marzo.
Reconocimiento y visibilización
Es importante precisar que la presentación se realizó a través de las concejales de los bloques Hacemos por Villa María, encabezado por Yaslil Oses;Celeste Curetti y Silvina Irusta. Mientras que el bloque Juntos por el Cambio fue encabezado por Natalia González y Evelyn Acevedo.
La concejal Oses explicó que el lanzamiento del ciclo “Mujeres Protagonistas”busca que la elección sea transparente y la comunidad haga la elección.
“El reconocimiento será con una medalla, premiar a una por área. Para todas las postuladas habrá un reconocimiento con un diploma”, explicó.
Destacó que el objetivo final también es trabajar en un proyecto de declaración desde el Concejo Deliberante, para enmarcar el programa.
En la misma línea, la edil González expresó:“Las mujeres que conformamos este concejo, hay cuestiones que no tenemos diferencia y vamos a trabajar juntas en poder reconocer a mujeres de la ciudad que vayan dejando una huella y sean un ejemplo para que otras se potencien”,dijo y aclaró: “No es una fecha para celebrar, sino para seguir trabajando en todas aquellas desigualdades que nos marca la sociedad y en las cuales tenemos que seguir trabajando para erradicarlas”, cerró.
Las mujeres postuladas deben residir en Villa María y tener más de 18 años de edad.