Concejales de “Juntos por Villa Nueva” presentaron formalmente una iniciativa para crear en la ciudad una “comisión de seguridad y educación vial”, ente que se encargaría de trabajar en la generación de políticas públicas.
Proponen crear una comisión que trabaje en materia de vialidad
La iniciativa se presentó en el Concejo Deliberante a través del bloque de “Juntos por Villa Nueva”. La bancada busca que dicho ente sea el encargado de generar políticas públicas y educativas sobre esta temática
En tal sentido, la idea es que también haga foco en la realización de actividades vinculadas a la promoción de buenas prácticas en materia de la conducción en la vía pública y llevar adelante charlas en las escuelas de la ciudad.
El proyecto de ordenanza tomó estado legislativo la semana pasada, impulsado por los ediles Justina Pucci e Ignacio Tagni, quienes ahora deberán apuntalarlo en la Comisión General del Poder Legislativo villanovense, con la expectativa de ver si finalmente se puede aprobar.
Proyecto de ley
La iniciativa legislativa presentada por los concejales remarca en su justificación la necesidad de lograr una mayor concientización en muchos automovilistas, motociclistas y ciclistas, así como también en los propios peatones.
“Es necesario que desde todos los ámbitos se trabaje de manera mancomunada, con el fin de optimizar las políticas que se vienen llevando a cabo, y que tienen como finalidad no sólo mejorar el estado del tránsito de manera integral, sino que además apuntan a concientizar a todos y cada uno de los que transitan por las calles de nuestra ciudad”, se explica en el proyecto de ley.
“Sin lugar a dudas, uno de los pilares de las políticas de prevención en materia de tránsito es la concientización y la educación vial”, marca la iniciativa, que profundiza que “los hechos acaecidos a diario en las calles de la ciudad, evidencian que aún falta mucho en materia de concientización”.
“Si bien se realizan controles, y los inspectores labran infracciones, es necesario que todos aportemos a mejorar el tránsito”, continua.
“La creación de una Comisión de Seguridad y Educación Vial tendría como fin poder trazar líneas de acción concretas en materia de seguridad y educación vial en la ciudad, teniendo en cuenta los recursos con los que cada institución cuenta, y pudiendo así optimizar los esfuerzos, logrando llegar a más lugares y realizando acciones más efectivas”.
Según el proyecto la Comisión de Seguridad y Educación Vial estará integrada por miembros del Concejo Deliberante, así como un representante de Seguridad Ciudadana del Municipio y miembros del Juzgado de Faltas local, el área de Defensa Civil, Vialidad Provincial y organizaciones de la ciudad que trabajen en materia de vialidad.
Precisamente, la coordinación de dicha comisión estará a cargo de quien ocupe la presidencia del Concejo Deliberante.
Dicho ente podría elaborar propuestas de intervención y acciones concretas en materia de vialidad; así como también asesorar sobre iniciativas que se estén llevando adelante desde el Municipio. Siempre aportando decisiones no vinculantes.
De la misma manera, la Comisión podría apuntar a generar iniciativas educativas, con las escuelas de la ciudad.
Comentá esta nota
El proyecto de ordenanza tomó estado legislativo la semana pasada, impulsado por los ediles Justina Pucci e Ignacio Tagni, quienes ahora deberán apuntalarlo en la Comisión General del Poder Legislativo villanovense, con la expectativa de ver si finalmente se puede aprobar.
Proyecto de ley
La iniciativa legislativa presentada por los concejales remarca en su justificación la necesidad de lograr una mayor concientización en muchos automovilistas, motociclistas y ciclistas, así como también en los propios peatones.
“Es necesario que desde todos los ámbitos se trabaje de manera mancomunada, con el fin de optimizar las políticas que se vienen llevando a cabo, y que tienen como finalidad no sólo mejorar el estado del tránsito de manera integral, sino que además apuntan a concientizar a todos y cada uno de los que transitan por las calles de nuestra ciudad”, se explica en el proyecto de ley.
“Sin lugar a dudas, uno de los pilares de las políticas de prevención en materia de tránsito es la concientización y la educación vial”, marca la iniciativa, que profundiza que “los hechos acaecidos a diario en las calles de la ciudad, evidencian que aún falta mucho en materia de concientización”.
“Si bien se realizan controles, y los inspectores labran infracciones, es necesario que todos aportemos a mejorar el tránsito”, continua.
“La creación de una Comisión de Seguridad y Educación Vial tendría como fin poder trazar líneas de acción concretas en materia de seguridad y educación vial en la ciudad, teniendo en cuenta los recursos con los que cada institución cuenta, y pudiendo así optimizar los esfuerzos, logrando llegar a más lugares y realizando acciones más efectivas”.
Según el proyecto la Comisión de Seguridad y Educación Vial estará integrada por miembros del Concejo Deliberante, así como un representante de Seguridad Ciudadana del Municipio y miembros del Juzgado de Faltas local, el área de Defensa Civil, Vialidad Provincial y organizaciones de la ciudad que trabajen en materia de vialidad.
Precisamente, la coordinación de dicha comisión estará a cargo de quien ocupe la presidencia del Concejo Deliberante.
Dicho ente podría elaborar propuestas de intervención y acciones concretas en materia de vialidad; así como también asesorar sobre iniciativas que se estén llevando adelante desde el Municipio. Siempre aportando decisiones no vinculantes.
De la misma manera, la Comisión podría apuntar a generar iniciativas educativas, con las escuelas de la ciudad.