Hoy vence el período de licencia solicitado por la concejala Verónica Vivó, quien deberá definir si continúa en su banca o renuncia al bloque Hacemos por Córdoba.
Cabe señalar que Vivó solicitó la autorización seis meses atrás y deberá tomar una decisión en torno a la continuidad en el cargo por el que fue elegida en el año 2019 en el bloque Hacemos Por Córdoba.
Al respecto, PUNTAL VILLA MARÍA dialogó con el intendente Martín Gill, quien se expresó al respecto:“En principio la renovación de la licencia no operaría porque expresamente la carta orgánica en ese sentido, se refiere a los concejales y la ausencia en torno a los seis meses, por lo cual no hay una posibilidad de prórroga automática o inmediata”, dijo.
En la misma línea, el mandatario local declaró: “Habrá que ver cuál es la decisión que toma la concejala”, añadió.
Entre las opciones disponibles para la edila, se encuentran la de retornar a la actividad y reincorporarse a su banca, que actualmente es ocupada por la concejala Paula Miozzo en su remplazo, o la alternativa de renunciar al cargo.
De todas maneras, Gill aclaró que la concejala no se encuentra indebida jurídicamente, ni legalmente para retomar sus actividades y funciones. “En definitiva no existe un elemento hoy que lo impida. La decisión personal que en su momento tomo y que también forma parte de su fuero personal, la decisión que va a tomar”,declaró.
“Esto no significa que exista cualquier tipo de intromisión en el accionar que la Justicia seguramente va hacer y de la cual esa interesada de que se ejerza, no solo Verónica, sino, toda la ciudad”, agregó el funcionario.
En función de lo expresado, Gill aportó que “se verá”qué decisión toma la concejala, ya que todavía no hay una comunicación oficial de cual es la misma.
Al cierre de esta edición, aún no se conocían definiciones al respecto.
Situación judicial
Quien se desempeñaba como presidenta del bloque de concejales de Hacemos por Córdoba de Villa María, Verónica Vivó, fue imputada en febrero por el delito de "abuso sexual con acceso carnal reiterado en calidad de partícipe necesaria" que, según la investigación, tiene como autor responsable a su esposo, informaron fuentes judiciales.
La fiscal de Instrucción, Juliana Companys, había notificado de la acusación a la parlamentaria municipal sin restricciones a su libertad ni a sus funciones en el Concejo Deliberante.
La causa se conoció el 16 de diciembre del año pasado con la detención de Jorge "Pampero" Barrera (55), esposo de la concejala, que en ese momento era funcionario en la Municipalidad de Villa María.