La Actualización Nacional de Datos de Cooperativas y Mutuales permitió determinar no sólo la cantidad de entidades, sino establecer un ordenamiento según el objeto social. Así se pudo constatar que el 43% son cooperativas de trabajo (4.365), muy por encima del resto de las instituciones.
Reflejan que el 43% de las instituciones registradas son cooperativas de trabajo
Marcan un claro predominio sobre el resto. Las de servicio público y vivienda se disputan el segundo y tercer lugar en el ordenamiento
En el listado se consigna que hay 2.265 que no especificaron el objeto social. Posteriormente figuran las prestadoras de servicios públicos, con 790 entidades.
Luego, las de vivienda, que son 708 de acuerdo al relevamiento. Al listado lo completan los siguientes rubros: Consumo (568), Agropecuarias (546), Provisión (415), Crédito (396) y Seguro (12).
En tanto, con relación a las mutuales por servicio, las de turismo son las más numerosas (1.121), a las que le suceden las provedurías (1.085), servicios de salud (628), ayuda económica (447 con ahorro asociado y 372 con fondos propios); y seguro (10).
Comentá esta nota
Luego, las de vivienda, que son 708 de acuerdo al relevamiento. Al listado lo completan los siguientes rubros: Consumo (568), Agropecuarias (546), Provisión (415), Crédito (396) y Seguro (12).
En tanto, con relación a las mutuales por servicio, las de turismo son las más numerosas (1.121), a las que le suceden las provedurías (1.085), servicios de salud (628), ayuda económica (447 con ahorro asociado y 372 con fondos propios); y seguro (10).