Las industrias que no estaban exceptuadas del aislamiento obligatorio podrán abrir en las 371 localidades de la provincia de Córdoba contempladas como "zonas blancas", es decir sin circulación de coronavirus.
La decisión adoptada por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) fue confirmada por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, que en las últimas semanas recibió los planteos de diferentes sectores que estaban sin actividad.
"A partir de este momento, los municipios van a ser quienes ejerzan el control junto al Ministerio de Gobierno, para que se pueda vehiculizar esta idea tendiente a que 7.200 trabajadores se incorporen en las 820 industrias de los 371 pueblos del interior de la provincia de Córdoba", señaló el funcionario.
Las autoridades remarcaron que la flexibilización del aislamiento deberá realizarse siguiendo los respectivos protocolos como guías obligatorias para la correcta implementación de las actividades flexibilizadas.
Cabe recordar que ayer la Provincia ya permitió la apertura en 371 localidades de sectores como el comercio, obras privadas y profesionales independientes, bajo determinadas medidas sanitarias. Esta acción debe ser estudiada y aplicada por cada municipio, aclararon.
En las denominadas "zonas rojas", como el caso del Gran Río Cuarto, el aislamiento social, preventivo y obligatorio sigue sin alteraciones. En esa situación están Río Cuarto, Holmberg, Las Higueras, Villa María, Villa Nueva y San Francisco.
También esta en ese grupo el Gran Córdoba, que abarca las siguientes jurisdicciones: Córdoba capital, Los Cedros, Villa Parque Santa Ana, Villa del Prado, Alta Gracia, Toledo, Malagueño, Villa Carlos Paz, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Saldán, La Calera, Río Segundo, Pilar, Malvinas Argentinas, Mi Granja, Monte Cristo, Bower, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Falda del Carmen, Santa María de Punilla y Bialet Massé.
Las autoridades remarcaron que por el momento la provincia no adhiere a las salidas breves de una hora que recomendó el Gobierno Nacional.