Como balance de las vacaciones de invierno, medio millón de turistas visitó Córdoba, inyectando a la economía provincial más de 20.800 millones de pesos, confirmaron ayer a Puntal fuentes de la Agencia Córdoba Turismo.
Ello significa que la actividad turística en la temporada invernal experimentó un aumento del orden del 20 por ciento.
El gasto por turista por día fue de 10 mil pesos, teniendo en cuenta alojamiento, comida, recreación, transporte y compras.
El balance del receso invernal comprendió el lapso de tres semanas porque a las dos correspondientes a las vacaciones de julio en Córdoba se sumó una más que fue la de los bonaerenses.
La mayoría de los viajeros provino de Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Luis y Santiago del Estero.
Los lugares más visitados fueron Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz. También hubo turistas que vinieron de Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Chile y Alemania.
“Córdoba sigue creciendo como destino turístico. Estas vacaciones de invierno fueron superiores a los números prepandemia y eso nos llena de orgullo, por el trabajo que venimos realizando. Veinte mil millones ochocientos mil pesos fueron los que movilizaron los más de 500 mil turistas que visitaron la provincia y eso es trabajo para cada rincón de Córdoba, para cada cordobés, para los teatros, los restaurantes, los hoteles, para cada uno de los que forman esta industria tan importante”, sostuvo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
Según la información oficial, “Villa Carlos Paz vivió la mejor temporada de invierno de los últimos 15 años, con un promedio del 90% de ocupación en las 3 semanas de vacaciones”.
Yse agregó:“La afluencia de visitantes superó un 32% la temporada de 2019, lo que generó un importante impacto económico en el sector privado de esa ciudad”.
El Valle de Calamuchita tuvo un alto nivel de reservas, de la mano de la Fiesta del Chocolate de Villa General Belgrano.
En la ciudad de Córdoba también hubo buen nivel de ocupación.