Intensas negociaciones se llevan a cabo por estas horas en los espacios políticos que participarán de las elecciones provinciales del 25 de junio próximo, a un día del vencimiento del plazo para la presentación de las listas.
Córdoba: intensas negociaciones a un día del cierre de las listas
Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio definen quiénes serán sus vices y también la nómina legislativa. El plazo vence en la medianoche de mañana. Se sumaron el Nuevo MAS y el Partido Humanista
En Hacemos Unidos por Córdoba, que candidatea a Martín Llaryora a la gobernación, y en Juntos por el Cambio, que impulsa a Luis Juez, los operadores políticos están metidos de lleno en la rosca electoral, a los efectos de cerrar las nóminas de postulantes, de cara a los comicios provinciales de junio.
También se viven horas de definiciones en Creo en Córdoba, el nombre que tendrá el Frente de Todos, y que lleva como fórmula la integrada por Federico Alesandri y Gabriela Estévez.
En tanto, los libertarios presentaron dos listas:el Frente Liberal Demócrata Desarrollista, por el que va el binomio Rodolfo Eiben-Gabriel Bornoroni, a partir de un acuerdo entre el Partido Democráta y el MID, y La Libertad Avanza, que postula a Agustín Spaccesi para gobernador.
El partido Encuentro Vecinal Córdoba cerró la fórmula con la que competirá para la gobernación con Aurelio García Elorrio y María Rosa Marcone.
La izquierda también va dividida:por un lado, el Frente de Izquierda Unidad, que lleva como candidata a Liliana Olivero, y el Nuevo Mas, que promueve a Julia Di Santi.
Por último, se presentará también el Partido Humanista que postula a Fernando Schüle.
Como suele ocurrir en los cierres de listas electorales, las febriles negociaciones se extenderán hasta cerca de la medianoche de este sábado.