La comunidad internacional inició ayer una movilización sin precedentes para ayudar a India ante su catastrófico brote de coronavirus, luego de cerrarle sus fronteras, mientras Japón inició dos semanas de restricciones, varios países europeos se preparaban para aliviar las suyas y el virus proseguía su avance en América Latina.
Dramática situación en India: casi 350 mil casos en un día
India marcó por cuarto día seguido un récord mundial de casi 350.000 contagios y las autoridades de Nueva Delhi, la ciudad más afectada, decidieron prolongar una semana más el confinamiento en la capital, donde escaseaba el oxígeno medicinal.
"Hemos decidido prolongar el confinamiento por una semana; los estragos del coronavirus continúan y no hay tregua, todos están de acuerdo con extender el confinamiento", anunció el jefe de Gobierno de la capital, Arvind Kejriwal, en un video.
Antes de la extensión hasta el 5 de mayo, estaba previsto que el cierre terminara hoy.
Con un nuevo récord de 349.691 casos de Covid-19 y 2.767 muertes en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud, el país de 1.300 millones de habitantes confirmó una preocupante tendencia ascendente de la curva epidemiológica, mientras continuaban los problemas de abastecimiento de oxígeno para los enfermos más graves.
En este contexto, Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea (UE), Alemania, Francia, Pakistán e Israel anunciaron el envío de ayuda a India en un intento de mitigar las dramáticas consecuencias del coronavirus en ese país.
Buscando también contener el avance del coronavirus, Japón declaró por tercera vez la emergencia y volvió a cerrar desde ayer y por 17 días grandes centros comerciales, bares y teatros para frenar el aumento de infecciones.
Las restricciones, anunciadas el viernes pasado para las prefecturas de Tokio, Kioto, Hyogo y Osaka, las regiones más afectadas, comenzaron con dudas sobre su efectividad, ya que las escuelas seguirán abiertas y no se restringirá el transporte público.
Con el país encaminado a superar hoy las 10.000 muertes por el virus desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Salud nacional anunció 4.609 nuevos casos de coronavirus y 51 fallecimientos en las últimas 24 horas.
Trágico incendio en un hospital
En paralelo, en la capital de Irak, Bagdad, el número de víctimas fatales por el incendio producido anteanoche en un hospital para pacientes con coronavirus ascendió ayer a 82 y 110 personas resultaron heridas, mientras el país enfrenta la pandemia con un devastado sistema de salud.
El siniestro motivó una ola de remoción de funcionarios y hasta una orden judicial de arresto para el director y otros tres jefes del hospital.
Desconfinamiento
En cambio, en Europa, Italia y Francia continuaban el desconfinamiento.
En medio de una meseta epidemiológica, como la llaman los expertos, Francia iniciará hoy la reapertura de los niveles educativos de primera infancia y primaria bajo "protocolos muy estrictos" y con una campaña masiva de testeos en los mismos centros de enseñanza.
En Italia, en tanto, el Ministerio de Salud anunció 13.158 infecciones y 217 decesos en el último día, con Lombardía como la región más afectada por la pandemia, y prohibió el ingreso de viajeros que hayan estado en India durante los últimos 14 días.