En consonancia con lo dispuesto el viernes, luego de la aprobación de la emergencia sanitaria, los ediles de las distintas bancadas se reunieron ayer para analizar la situación y definir si son necesarias más medidas de protección ante el coronavirus.
En ese marco, analizaron la situación de los taxis y también la extensión de las multas por la realización de eventos privados, de manera que la sanción no recaiga solo sobre el titular del local sino también sobre quien contrata.
Así lo señaló el presidente del Concejo Deliberante, Carlos De Falco, luego del encuentro que se extendió por más de una hora y en el que, tal como se puede observar en la foto, los ediles se ubicaron a prudente distancia, como sugieren los protocolos de protección ante el coronavirus.
Indicó que por eso convocaron al Deliberante a la titular del área de Habilitaciones de la Comuna, Valeria Suárez, para evaluar con ella la marcha de la situación. Indicó que además están esperando el decreto reglamentario para definir si hace falta alguna otra definición. “Si se requiere tomar alguna otra determinación la tomaremos”, apuntó.
Plazo
Precisamente, sobre el plazo de la emergencia De Falco recordó que la ordenanza no lo pone. “No sabemos cómo evolucionará esta situación que es dinámica”, advirtió. Y señaló que se levantará cuando la situación lo haga posible, a la par que aclaró que se eligió el formato de emergencia porque es el que permite definiciones presupuestarias y también sobre el personal.
Cabe recordar que la emergencia sanitaria por el coronavirus fue declarada por Ordenanza N° 7.492, que en relación con el plazo determinó en el artículo 2° lo siguiente: “Dispónese que el Estado de Emergencia Sanitaria será por el tiempo necesario que determine el Departamento Ejecutivo Municipal, a los fines de controlar los procesos sanitarios de prevención y la cadena de contagios producidos por COVID-19”. La norma también estableció multas para los incumplidores.