Nacionales | CRA | sequía | campo

Chiesa: “El campo afronta una de las crisis más serias en décadas”

El presidente de CRA estimó las pérdidas en 1.700 millones de dólares.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, aseguró ayer que el sector agropecuario enfrenta "una de sus crisis más serias en décadas", como consecuencia de la sequía, que provocará una pérdida superior a los 1.700 millones de dólares "sólo en maíz y soja".

A través de una nota de su autoría,  indicó que "una sequía desoladora que abarca todo el corazón agrícola ganadero más productivo de la Argentina y del mundo, sobreviene después de una inundación, también devastadora, que lo golpeó duramente los dos años anteriores".

Remarcó que "el sector es el motor de la economía y mayor generador de riqueza", y precisó que "el daño impacta en el PBI en más de un 1 por ciento, más de un 20% de la cosecha de soja y maíz, y un daño a determinar en carne y leche y otros cultivos".

Puntualizó que "el costo que deberá absorber el sector sólo en maíz y soja para lograr un punto de equilibrio será de 1.700 millones de dólares, esto sin incluir arrendamientos ni carne ni leche ni otros cultivos".

Comparó que "la ley de emergencia cuenta con $ 500 millones", y sostuvo que esa cifra representa "la nada misma frente a la pérdida".

"Y a pesar de haber tenido durante dos años 20 provincias en emergencia, no se ha debatido debidamente un mecanismo institucional de contención y ayuda. Recién ahora, por presión de CRA, se instala el debate y en una primera aproximación, parece no haber voluntad del Estado en aportar fondos para mitigar este riesgo", dijo.

Señaló que "el sector no sólo está herido sino que se siente discriminado", y remarcó que "sólo el año pasado se le derivaron a SanCor, una empresa privada, $ 500 millones para su rescate, el mismo monto que para toda la emergencia climática de 20 provincias, hecho denunciado por CRA".



“No hay equidad de trato”



"No hay equidad de trato y menos al sopesar realmente el daño al productor y al país por estos eventos", sostuvo el dirigente ruralista, quien precisó que el complejo sojero "tributará a pesar de todo 7.100 millones de dólares en 2018 y 2019.

Señaló que "el sector nunca le sacó el hombro al país, es el más dinámico y competitivo de la República, el único que ha generado inversión genuina en este nuevo proceso".

"Hoy necesita la definición concreta del Estado nacional para solucionar un problema estructural que lo condena", indicó Chiesa.

TEMAS: cra sequia campo
Comentá esta nota

Noticias Relacionadas