Con fuertes aumentos de hasta el 120 por ciento, cooperativas eléctricas de la región piden crear un fondo compensador para aliviar el impacto del tarifazo eléctrico.
Dichas cooperativas aseguran que, como tienen que comprarle la energía eléctrica a Epec, el costo de la luz para sus usuarios es mayor al de un cliente directo de la empresa provincial.
Por ese motivo, solicitan a la Provincia que se conforme un fondo especial para morigerar el impacto de las boletas.
Ayer el gobernador Martín Llaryora confirmó que habrá medidas concretas para atenuar el efecto de las tarifas eléctricas en los comercios y pymes.
Ese esquema está en estudio por parte de los equipos técnicos provinciales.
En el mundo empresario hay mucha preocupación por los fuertes incrementos que se plasman en las facturas de luz.
A un comercio cordobés, por ejemplo, le llegó una factura de 1.800.000 pesos.
A una pyme, en tanto, le llegó una suba del 84%, que es la rentabilidad que tuvo durante el pasado mes de febrero, según lo expresó a Puntal su dueño.
“Estuve reunido con varias cooperativas del sur provincial que están preocupadas por las facturas de luz, algunas de las cuales son de 500 mil pesos, mientras que otras, de 1 millón de pesos”, dijo ayer a Puntal el legislador radical Oscar Saliba.
Yagregó:“Hay una asimetría muy grande entre lo que paga un usuario de Epec y un usuario de una cooperativa eléctrica del interior provincial”.
“Como legisladores, estamos golpeando todas las puertas para hallar alternativas que signifiquen un alivio para los contribuyentes”, manifestó el legislador.
En las localidades donde hay cooperativas eléctricas, los aumentos son de hasta el 120 por ciento.
Al respecto, Saliba recordó que el gobernador Martín Llaryora dijo en la Bolsa de Comercio que se buscará morigerar el impacto de las boletas.
“Mientras tanto estamos tratando de ver la posibilidad de un proyecto de un fondo compensador que tiene que ser aprobado por la Legislatura”, sostuvo.
Yañadió:“El gobierno provincial se comprometió a ver cómo se resuelve esto”.
En las localidades donde hay cooperativas eléctricas los aumentos son del 100 por ciento para los usuarios residenciales y del 120 por ciento para los comercios e industrias.
Esta inquietud ya le fue planteada al ministro de Cooperativas de la Provincia, Martín Gill.
La Provincia prometió brindar asistencia con medidas que coadyuven a morigerar el impacto del tarifazo eléctrico..
Córdoba: recaudación cayó 8% en febrero
En Córdoba, la recaudación cayó un 8% en el pasado mes de febrero, se informó.
Según se agregó, la baja es interanual y se registró en términos reales, es decir, descontando la inflación.
El mayor impacto se dio en los recursos de origen nacional, que sufrieron una merma del 20%.
En rigor, la recaudación total del mes de febrero de 2024 fue de $ 368.804 millones, se comunicó.