Villa María | crisis | ayuda-alimentaria | Concejo-Deliberante

Destacan que más de 3 mil familias locales reciben ayuda alimentaria

Son 3.300. Además el Municipio realiza un aporte para 35 comedores y copas de leche. Es información oficial. Lo señaló el jefe comunal en su paso por el Concejo Deliberante. La Provincia entregó mil tarjetas sociales

Son 3.300 familias locales que reciben ayuda alimentaria de parte del Municipio y de la Provincia.

Además, la Comuna aporta ayuda alimentaria para 35 comedores comunitarios y copas de leche, tal como publicó este diario días atrás.

“El trabajo de abordaje en programas de asistencia alimentaria alcanza 2.300 familias en la ciudad, más 1.000 aportes adicionales del gobierno de la provincia de Córdoba a través del Municipio con la tarjeta social. Hoy 3.300 familias de la ciudad de Villa María deben recibir, de acuerdo a las recomendaciones de los trabajadores sociales presentes en el territorio, la ayuda económica de la ciudad para que no falte la dignidad de la comida en la mesa de los villamarienses”, precisó el jefe comunal días atrás en su paso por el Concejo Deliberante.

En ese punto destacó que es el Municipio el que se encuentra dando respuesta a eso.

Lo dijo en el marco de la enumeración de acciones para atención social, en la búsqueda de reducir inequidades. 

“Es el Municipio también al que le toca realizar el aporte para que la acción denodada de merenderos, copas de leche y comedores comunitarios en cada rincón de la ciudad se lleven adelante. Mensualmente se realizan aportes sostenidos a 35 comedores y copas de leche de distintos sectores”, puntualizó.

Y recordó la existencia de una guardia integral “las 24 horas los 365 días del año para situaciones de emergencia”. Guardia que “sólo en lo que va del año ha requerido, por la noche, los fines de semana, fuera del horario habitual de trabajo, 75 intervenciones para lograr reparar una situación extraordinaria de injusticia y de calle que se puede generar en cualquier momento”.

Convenio

Precisamente, y en relación con los comedores y copas de leche, la semana pasada en la sesión del jueves, concejales aprobaron por unanimidad el convenio celebrado entre el Departamento Ejecutivo Municipal y las Organizaciones Sociales Unidas, constituida por merenderos que funcionan en la ciudad. Según surge del acuerdo, estos espacios “atienden la emergencia alimentaria de 250 niñas, niños y adolescentes, proporcionando además talleres deportivos y culturales”. Los merenderos son: Centro Comunitario Pinceladas, Casita Popular Eduardo Requena, Potrerito, Manitos Unidas, La Unidad, Los Soles, Lugar de Amparo y Niños de Martina.

A través del convenio el Municipio se comprometió a proveer con regularidad alimentos para que los merenderos puedan desarrollar su actividad. Y también a actuar ante situaciones de emergencia alimentaria de familias en particular. 



Mariana Corradini.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas