Villa María | Cristina Kirchner | clase-publica | Villa María

En la ciudad hubo clase pública y marcha por Cristina Kirchner

Organizaciones sociales y gremiales, jubilados, estudiantes y docentes se pusieron al frente de la movilización en la ciudad. El inicio fue en el Rectorado y el cierre, en el microcentro

En Villa María, la movilización convocada en defensa de la democracia y contra la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, reunió durante la fría noche de este miércoles a unas 300 personas en el centro de la ciudad.

La actividad, convocada por la Multisectorial Villa María y la Asamblea Interclaustro de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), entre otras organizaciones, comenzó a las 17 horas con una clase pública frente a la sede del Rectorado de la UNVM, en calle Entre Ríos al 1400.

Sin embargo, el fuerte de la concentración se escenificó horas después en Plaza Centenario, en la esquina de Buenos Aires y General Paz, desde donde se leyó un comunicado que elaboró la Multisectorial VM.

“En defensa de la democracia y el Estado de derecho”

El escrito empezó rechazando el fallo de la Corte Suprema, que le impuso a una de las principales dirigentes de la oposición la prisión domiciliaria y la inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos.

“Esta Multisectorial entiende que con esta proscripción se abre un camino sumamente preocupante hacia la persecución y la criminalización de las luchas políticas, sociales, culturales y económicas, y por todos los derechos humanos”, se leyó.

El pronunciamiento también apuntó con dureza a los jueces que dictaron sentencia. “Tres personas que nadie eligió, con antecedentes judiciales altamente cuestionables, acaban de dictar la proscripción de quien hoy conduce y representa a amplias mayorías populares. Lo hacen sin pruebas y con un expediente viciado”, proclamó.

Según se indicó, la condena contra CFK “viola principios elementales de debido proceso” y “dinamita los consensos democráticos que se supieron construir en las últimas décadas”.

El comunicado también incluyó el reclamo que vienen llevando a cabo las universidades. “Docentes, nodocentes, graduados y científicos denunciamos el vaciamiento estructural de la universidad pública. Sufrimos recortes presupuestarios, pérdida salarial, precarización laboral y condiciones socioeconómicas que expulsan a miles de estudiantes”, se dijo al respecto.

Las organizaciones gremiales, por su parte, instaron a no perder la unión, a organizarse y a resistir ante los embates de un Gobierno nacional que -según se manifestó- “recorta paritarias, persigue sindicatos e intenta por decreto coartar el derecho a huelga y protesta”.

El mensaje también puso en consideración el momento que viven jubilados y jubiladas, quienes siguen movilizándose todos los miércoles buscando acceder a ingresos justos.

Se vieron incluidos además en el documento los reclamos de los colectivos de género y de la diversidad, espacios que criticaron a Milei por cortar programas del Estado que reconocían derechos de las minorías.

Por último, la Multisectorial se pronunció “contra el silencio cómplice y cobarde de la dirigencia política local, especialmente del partido Justicialista de Villa María, que calla mientras proscriben a la presidenta del PJ nacional”.

“Frente a este escenario de creciente autoritarismo, ajuste, persecución y violencia institucional, reafirmamos nuestra voluntad de articular las luchas, sostener la memoria, defender lo conquistado y construir un futuro con justicia social, libertad y dignidad. No vamos a callar, no vamos a retroceder”, cierra el escrito.