Provinciales | Cristina |

Se partió el bloque de Cristina, crearon el de Unidad Federal y Vigo se sumó al nuevo

Se fueron el entrerriano Kueider, el correntino Espínola, el jujeño Snopek y la puntana Catalfamo. "Es un espacio de confluencia política entre senadores que coincidimos en buscar consensos", dijeron. Se complica el quorum

Se quebró en el Senado el bloque oficialista de Cristina Fernández de Kirchner y se formó uno nuevo que se llama Unidad Federal y al que se sumó la senadora cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti.

Los senadores que dejaron el Frente de Todos son el entrerriano Edgardo Kueider, el correntino Carlos “Camau” Espínola, el jujeño Guillermo Snopek y la puntana María Eugenia Catalfamo. Y a ellos se incorporó Vigo.

De esta manera, al oficialismo se le complicará conseguir el quorum de 37 senadores, dado que tendrá de ahora en más 31.

La decisión se tomó en la víspera de la reanudación de la actividad legislativa de la Cámara Alta, en la que se elegirá a las autoridades.

A través de un comunicado de prensa, el nuevo bloque expresó lo siguiente:

- “El Bloque Unidad Federal es un nuevo espacio de confluencia política entre senadores y senadoras nacionales con representación en distintos distritos electorales del país, que coincidimos en el camino de buscar consensos y entendemos la necesidad de construir una alternativa dentro del Senado que responda a las necesidades de nuestros territorios y que represente a los ciudadanos que nos eligieron por el voto popular”.

- “Buscamos ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas, con discusiones que planeen soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos y argentinas. Apostamos a la unidad, al respeto y al diálogo en pos de encontrar puntos en común, dejando de lado las retóricas petrificadas y los personalismos que tanto daño nos han hecho como sociedad”.

- “El actual contexto social, económico y político que atravesamos genera nuevas realidades y demandas. Por ello, tenemos la responsabilidad de debatir, trabajar, pensar nuevas estrategias y legislar en un espacio que aporte una mirada verdaderamente federal poniendo el foco en las problemáticas diarias que atraviesan nuestras provincias, entre ellas la pobreza y el hambre que castigan a nuestros pueblos”.

- “Desde este nuevo espacio nos comprometemos a seguir defendiendo y ampliando los derechos de las juventudes, las mujeres y las diversidades; la protección del ambiente;la salud; la educación; las infancias; la soberanía política; la independencia económica y justicia social que siempre nos han caracterizado”.

- “Pero también buscamos que se generen debates en torno a la matriz energética argentina, al desarrollo de la producción y de las nuevas industrias. Queremos prestarles especial atención a las y los emprendedores de nuestro país que viven dificultades diarias para poder constituirse y avanzar en proyectos que sabemos que mejorarán la calidad de vida de la sociedad toda”.

- “El Bloque Unidad Federal viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le dé verdadera representación a la agenda federal y de las provincias argentinas”.