Tras cumplirse el primer mes en aislamiento obligatorio en todo el país, el presidente Alberto Fernández evaluó: "Si seguimos por este camino, no tengo dudas de que tendremos éxito", mientras funcionarios de su gabinete afirman que más allá del 26 de abril el "concepto" de cuarentena va a continuar con el apoyo de los gobernadores y anticipan que ahora se espera el pico de contagios de coronavirus para junio.
"El coronavirus es un enemigo invisible y por momentos indescifrable, pero lo estamos combatiendo unidos, con compromiso y solidaridad", afirmó el mandatario a través de un mensaje que replicó a través de sus redes sociales, desde la residencia de Olivos.
Bajo el título "Un mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio", el Presidente realizó el balance de la cuarentena, acompañado por una foto en su escritorio frente a su computadora con los jardines de la residencia de Olivos de fondo.
"Todos debimos alterar el ritmo de nuestras vidas, modificar los hábitos de trabajo, posponer planes, suspender estudios, reprogramar viajes y hasta evitar los abrazos y los besos de aquellos a los que amamos", apuntó Alberto Fernández.
"Ya llevamos invertido casi un 3% de nuestro Producto Bruto para cuidar los ingresos, la producción y el trabajo en el marco de esta emergencia sanitaria", agregó.
"Aun así, quería aprovechar estas líneas sólo para agradecerles. A todos y a todas. A cada argentino y cada argentina que, con responsabilidad y solidaridad, hicieron propia esta lucha y se comprometieron", afirmó en otro pasaje de su nota.
“Están de acuerdo”
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, resaltó que "los gobernadores están de acuerdo con mantener la cuarentena" más allá del próximo domingo, día en que vencerá el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por decreto.
"La mayoría de los gobernadores están de acuerdo en mantener la cuarentena", aseguró el ministro, en momentos en que se espera la definición oficial acerca de la nueva fecha de la extensión del aislamiento social y obligatorio.
El titular de la cartera política se pronunció de este modo en declaraciones formuladas en una conferencia de prensa que ofreció en la estación de trenes de Retiro, en el marco de la instalación de las cámaras térmicas que permitirán tomar la temperatura de los que viajan en ese transporte público.
"Vamos a seguir funcionando. El concepto cuarentena sigue: la protección, las medidas, el distanciamiento, la protección a nuestros adultos mayores que son las personas que más tenemos que cuidar, ese concepto sigue. Lo que vamos a hacer es ir definiendo día a día, qué actividades van a ir comenzando a funcionar", precisó.
De Pedro aclaró, no obstante, que, “para esto, se requiere un protocolo de salud y eso es lo que hacen los expertos”.
Por su parte, el ministro de Salud, Ginés González García, señaló que en la actualidad "se habla de que el pico de coronavirus en Argentina será en junio".
"Eso va a depender de lo que hagamos en mayo", remarcó y estimó que podría tratarse "de un pico chato". Sostuvo que se está "saliendo de la primera fase" de la cuarentena "con buenos resultados", pero también aclaró que la medida "va a seguir, de distinta manera".