En “El Fortín”, derrotó 3-2 por penales a Asociación Española, que lo vencía 1-0 con gol de cabeza de Lorenzo Ferreyra desde los 25’.
Sin embargo, el “fortinero” empató 1-1 restando 15’ con un cabezazo de Fernando Molina, y con las manos mágicas de Jonathan Scalzo, que volvió a vestirse de héroe en la definición con disparos desde los 11 metros, se metió en semifinales del Apertura de la Liga.
Enfrentará a Atlético Ticino, que por la misma vía dejó en el camino a San Lorenzo de Las Playas (a la otra semifinal la animarán Alem y Rivadavia de Arroyo Cabral).
Alumni forjó una historia grande y pesada en el fútbol de la ciudad y carga con esa cruz pese a que la actualidad lejos está de aquellas enormes y épicas historias.
Española, en cambio, forjó un gran club, que poco tenía que ver con el fútbol hasta fines de los 90, cuando se afilió con sus pibes de inferiores a la Liga Villamariense.
Son distintos en todo. Uno edificó notables hazañas deportivas y el otro edifica un estadio soñado.
Sin embargo, la realidad indica que son distintos, pero casi igual.
Al menos el 1-1 del global así lo indica. Alumni pasó a semifinales porque a sus jugadores grandes no les faltó fe. Por eso Kranevitter lo impulsó a atacar cuando no se le caían demasiadas ideas, y con un centro abasteció al pibe Fernando Molina, quien aprovechando un error del arquero rival empató un partido que parecía perdido.
Es que era una serie de 1 gol y lo había convertido Lorenzo Ferreyra con un frentazo letal, tras un tiro de esquina de Molar a los 25’ de un primer tiempo, que amagó con ser distinto al “amargo 0-0” del duelo de ida en “El Campus”.
Alumni salió a buscar el triunfo en su casa, con la nobleza de los grandes. Kranevitter abasteció al pibe Salort, que desvió la primera, y Hauer hizo valer su gambeta para abastecer a Molina, que falló la primera, pero tendría el gol soñado.
Con pibes de la cantera vestidos de primera como Roa, Salort, Rey (quien jugó como 4, pero es y terminó de 5), Suescun envió a su tropa a campo rival y sin temor a los contragolpes que Española esta vez edificó, pero Jonathan Scalzo empezó a vestirse de héroe para taparle a Silvero y luego a Alassia.
Sólo llegó una vez más la visita y fue en aquel córner de Molar, que Lorenzo Ferreyra cambió por gol.
Entonces el sueño se transformó en pesadilla para Alumni, que empujado por “Pato” Peñaloza en una extraña función de marcador central junto a Bencivenga por las cuantiosas bajas (ayer se sumó Monetto), cruzando el balón con Kranevitter, no lograban inquietar a un adversario que con orden, sólo se dedicó a aguantar el 1-0.
Fue una resistencia casi heroica. Alumni envió al pibe Gavatorta para atacar con “doble 9”, con Hauer y Molina como extremos, pero el balón llegaba sólo con centros forzados al área, donde Molina y Stablum encontraron la figura de Juan Pablo Giordano, que parecía invulnerable en toda la serie, hasta que falló en el cálculo de un centro de Kranevitter, que con la fe de los grandes y esa fallida salida del “1”, más el cabezazo con olfato de goleador de Fernando Molina, decretó el 1-1 final.
Por aquello de creer en los milagros, aún a la hora del entierro, cuando la fe de los grandes prevalece, se escriben historias nuevas, que son fruto y se suman a aquellas inolvidables.
Alumni padeció la serie porque no le encontró la vuelta a un Española que defendió bien, pero se olvidó de atacarlo, le regaló la pelota y se refugió con un quinto defensor por un 9 (Giordano por Mancilla). Derrumbó su gran campaña muy cerca de su arco. Alumni encontró el empate y luego la clasificación en los penales, con la fe de sus grandes caudillos, que bancan a sus pibes. Las manos de Scalzo (atajó 2 penales) lo llevaron a semifinales. Tras sufrir como en un vía crucis, festejó un domingo de gloria. Resucitó como el más grande, que le dio una ayuda divina.
Las dos semifinales
Rivadavia - Alem; y Atlético Ticino - Alumni animarán las semifinales del Torneo Apertura.
Rivadavia volvió a vencer a Ricardo Gutiérrez, esta vez 3-1 con 2 goles de Lautaro Saravia y uno de Ignacio Córdoba. Valentín Cativelli había adelantado al “RG” (había perdido 3-5 en La Palestina).
Alem igualó 0-0 con Universitario, al que había vencido 1-0.
Atlético Ticino superó 3-2 por penales a San Lorenzo VM. Alexis Rodríguez en 2 ocasiones marcó para el “albirrojo”. Elías Brusa había abierto el marcador y Paul Marinelli selló el 2-2 para el “santo” (en el cotejo de ida igualaron 1-1).