El evento ha atraído a más de 80 expertos tejedores procedentes de diversas provincias argentinas, entre las que se encuentran San Juan, Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Cruz, Corrientes, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Organizado por las secretarías de Educación e Igualdad en colaboración con Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, el encuentro tiene como objetivo principal la preservación y promoción de este antiguo oficio.
A lo largo de los años, el evento ha experimentado un notable crecimiento tanto en número de participantes como en la calidad artesanal de los productos exhibidos, atrayendo a destacados artesanos de todo el país.
El secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, destacó: “Este evento no solo posiciona a los emprendedores y artesanos de la lana, sino que también refleja el compromiso municipal en apoyarlos en su labor autónoma y en la comercialización de sus productos”.
Hoy, se realizará la capacitación “Pantuflas en fieltro 3D” y culminará con la propuesta “Música en la Feria” a cargo de la artista Mai Basconsela.
Encuentro nacional
El Encuentro Nacional de Tejedores cuenta con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, que busca fortalecer el papel de los productores textiles y fomentar espacios de intercambio que contribuyan al desarrollo del sector.
Este encuentro celebra la tradición y la habilidad artesanal, fortaleciendo la comunidad de tejedores en todo el país y consolidándose como un evento destacado en el calendario cultural y económico nacional.
La emprendedora Gloria del Luján Reano destacó el acompañamiento del municipio al conjunto de tejedoras y emprendedores: “Nos permiten seguir generando valor a nuestra producción”, cerró.