Villa María | Cultura | Fogata | fin de semana

Más de 300 vecinos cerraron el fin de semana largo en la Fogata de San Juan

A pesar de la fría noche invernal, villamarienses se congregaron en la Playa "Puerto Madero" para honrar las tradiciones. La celebración tuvo como objetivo ahuyentar los malos espíritus y atraer la buena suerte

A pesar de la fría noche de invierno y la culminación del fin de semana largo, alrededor de 300 vecinos de Villa María se congregaron para participar en la tradicional “Fogata de San Juan”.

El evento, organizado por la Casa Balear Villa María en conjunto con la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, se llevó a cabo en la Playa “Puerto Madero” del barrio Mariano Moreno.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de un espectáculo de danzas a cargo de integrantes de la Casa Balear. La celebración tuvo como objetivo ahuyentar los malos espíritus y atraer la buena suerte, siguiendo las costumbres de saltar entre hogueras y quemar muñecos y papeles.

Esta festividad no solo reafirma las costumbres populares que llegaron con los inmigrantes, sino que también fomenta el sentido de comunidad y pertenencia entre los vecinos. La noche de San Juan es una fiesta popular tanto en Europa como en América Latina, conocida por sus bailes, cantos y comidas tradicionales.

La celebración de la Fogata de San Juan en Villa María es un ejemplo del compromiso de la comunidad por preservar y valorar sus raíces culturales, demostrando una vez más que, a pesar del clima frío y el final de un largo fin de semana, las tradiciones siguen siendo un pilar fundamental en la vida de los villamarienses.

Tradiciones

El titular de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, estuvo presente en la celebración y reflexionó:“Potenciamos mediante el trabajo articulado con las colectividades de la ciudad, la difusión de sus actividades culturales, poniendo en valor, de generación en generación, las tradiciones que forjaron su pueblo e identidad”, dijo Bovo.

Por su parte, Esperanza González, presidenta de la Casa Balear Villa María, destacó la importancia de mantener viva esta tradición: “Villa María es una de las pocas ciudades del país que mantiene viva la tradición de la fogata de San Juan que trajeron nuestros antepasados cuando llegaron de las Islas Baleares”.

La celebración comenzó a las 19:00 horas y contó con un espectáculo de danzas a cargo de los integrantes de la Casa Balear. Los asistentes disfrutaron de la música y el baile mientras se preparaban para participar en los rituales tradicionales, como la quema de muñecos y papeles para ahuyentar los malos espíritus y atraer la buena suerte.

Este año, la Casa Balear añadió una dimensión especial a la celebración al invitar a las familias a crear juntas el demonio que sería quemado durante la fogata, organizando un concurso para la construcción de esta figura simbólica.

Además, como sucedió en años anteriores, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de comidas típicas de las Islas Baleares, lo que añadió un sabor auténtico y festivo a la noche.

Esta iniciativa fomentó la participación comunitaria y el disfrute de las tradiciones gastronómicas, enriqueciendo aún más la experiencia cultural de la Fogata de San Juan que se realiza una vez al año en sintonía con la fecha del calendario.