Se presentó el Encuentro Provincial de Museos y Patrimonio Ferroviario, en el marco del aniversario 153º Aniversario de la ciudad y del primer año del Museo Municipal Ferroviario. El evento se desarrollará desde el 27 de septiembre hasta el 2 de octubre.
Presentaron el Encuentro Provincial de Museos y Patrimonio Ferroviario
El evento se llevará a cabo, en el marco del aniversario de Villa María, desde el 27 de este mes hasta el 2 de octubre
Se trata de una iniciativa impulsada por el Municipio, a través de la institución del Parque de la Vida, la Agencia Córdoba Cultura, el Ente Regional de Desarrollo (EnRed), y articulada con otras organizaciones vinculadas, como la Asociación Amigos del Ferrocarril.
Encuentro Ferroviario
La iniciativa fue dada a conocer ayer mediante una conferencia con la presencia del intendente, Pablo Rosso; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto; la directora de Museos y Patrimonio del municipio, Analía Godoy; y el director ejecutivo del EnRed, José Carignano.
Con relación al evento, el mandatario local aseguró que el objetivo del encuentro es convocar y trabajar de manera conjunta entre provincia, municipios y asociaciones ligadas a la temática para debatir la “importancia del ferrocarril y cómo el paso del tiempo lo convierte en parte del patrimonio histórico y de vida”.
Sobre la propuesta, resaltó que es otra manera de poner en agenda la cultura que poseen los villamarienses.
Museo Ferroviario
Entorno al primer año del Museo Ferroviario en la ciudad, Sachetto destacó que también existe la figura de quienes “han vivido en primera persona la historia del ferrocarril”, dirigido a la Asociación Amigos del Museo Ferroviario.
En este sentido, manifestó: “Lo importante de este encuentro es que se van a rescatar historias, vivencias, investigaciones y lo que es el objetivo central: rescatar la memoria para transformarla en patrimonio”.
Sobre la relevancia de este vehículo de carga, Bedano aseveró: “Una ciudad que ha sido marcada para el resto de su existencia con la aparición del ferrocarril y también una región que ha sido marcada a fuego con el cruce de vías muy importantes”.
La semana
Durante los cinco días de encuentro, comentaron que disertarán más de 20 investigadores, ciudadanos y personas afines a la cultura y al patrimonio, pero principalmente personas fuertemente vinculadas a la vida ferroviaria.
Asimismo, Godoy añadió que el evento contará con disertantes de diferentes puntos de la provincia y que se realizará de manera virtual.
Para poder participar, explicaron que las inscripciones abrirán en los próximos días y serán de carácter libre y gratuito para las distintas instancias que tiene programadas.