El legislador provincial de Unión por Córdoba Daniel Passerini cuestionó ayer las críticas de Cambiemos respecto a la política de Epec y los proyectos para avanzar en un recorte de los gastos de la empresa que intenta equilibrar sus desbalanceadas cuentas.
El dirigente justicialista aseguró que el oficialismo no tiene intenciones de privatizar la empresa, como sugirieron desde distintos sectores de la oposición. “Hay muchas cosas que en el marco de la discusión política se dicen y a mí algunas me asombran realmente, como esta lluvia de papeles con lo que cobran los gerentes de la empresa, y me pregunto por qué no se hizo antes. Porque es toda información pública. Incluso los representantes de Cambiemos que en la Unicameral reclamaban por la tarifa eléctrica, en la Cámara de Diputados se ausentaban y no querían explicar hasta dónde van a incrementar las tarifas”, fustigó el legislador en diálogo con el programa radial Café Digital que se emite por el 91.9.
Y agregó: “Nosotros no esquivamos ningún debate, y si hay problemas y tenemos la responsabilidad de gobernar vamos a esforzarnos por encontrar una solución. No podemos taparnos los ojos y oídos y no ver que la gente no puede pagar más. El verdadero problema que tiene la gente común es que trabaja todos los días y está haciendo un esfuerzo sobrehumano para pagar”, afirmó.
¿Pero hay intenciones de privatizar la empresa como sugieren distintos actores de la oposición?
Escuché a algunos legisladores de Cambiemos en la Unicameral que se referían a la posibilidad de privatización y la verdad es que ese intento lo hizo Ramón Mestre en 1997. Pero hay que girar la discusión y ver cómo les solucionamos el problema a los ciudadanos, que son los verdaderos dueños de la empresa, que no es ni del directorio, ni del sindicato. Y personalmente estoy convencido de que es el Estado el que tiene que administrar la empresa y hacerlo de manera eficiente, sin resentir derechos y tomando las decisiones para que la gente pueda seguir pagando el servicio. La empresa es provincial, y eso es una condición que nosotros defendemos porque no somos partidarios para nada de la privatización.
La Nación
Con respecto al contexto en el que se desarrolla la discusión de Epec, Passerini remarcó el fuerte incremento de tarifas que está aplicando la Nación.
“Hay un contexto general que vive el país y que desde 2015 en que asume el Presidente Macri y declara la Emergencia Energética, avanza con la quita de subsidios a los servicios, cosa que en el caso de Córdoba mucho no nos afecta porque no los recibimos como sí lo hizo Buenos Aires”, indicó.
El legislador provincial recordó que “el valor del kilovatio que el sistema nacional les vende a las provincias sufrió un incremento desde 2015 del 1.500% y eso obviamente tuvo un impacto dramático en los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales. Claramente eso repercutió en los distintos distribuidores provinciales. En el caso de Epec, sumado al valor del kilovatio los aumentos por inflación llevaron las tarifas a cifras que realmente hoy la gente no puede pagar”, insistió.
Luego, el legislador del departamento Marcos Juárez remarcó que “la Provincia ha iniciado varias acciones. La primera de ellas tiene que ver con la presentación de un nuevo Marco Regulatorio Energético que se vincula con el cambio legal y el cambio de paradigma en materia energética que se está dando en todo el mundo y que en Córdoba, como tiene una empresa que vende energía, la idea es que sea sustentable y para eso hay una serie de elementos legales que vamos a comenzar a discutir la semana próxima en la Legislatura”, adelantó.
Por último, Passerini confirmó que la semana próxima estarán en la Unicameral el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y el titular de Epec, Luis Giovine, para responder las preguntas de la oposición en comisión.
Comentá esta nota
Y agregó: “Nosotros no esquivamos ningún debate, y si hay problemas y tenemos la responsabilidad de gobernar vamos a esforzarnos por encontrar una solución. No podemos taparnos los ojos y oídos y no ver que la gente no puede pagar más. El verdadero problema que tiene la gente común es que trabaja todos los días y está haciendo un esfuerzo sobrehumano para pagar”, afirmó.
¿Pero hay intenciones de privatizar la empresa como sugieren distintos actores de la oposición?
Escuché a algunos legisladores de Cambiemos en la Unicameral que se referían a la posibilidad de privatización y la verdad es que ese intento lo hizo Ramón Mestre en 1997. Pero hay que girar la discusión y ver cómo les solucionamos el problema a los ciudadanos, que son los verdaderos dueños de la empresa, que no es ni del directorio, ni del sindicato. Y personalmente estoy convencido de que es el Estado el que tiene que administrar la empresa y hacerlo de manera eficiente, sin resentir derechos y tomando las decisiones para que la gente pueda seguir pagando el servicio. La empresa es provincial, y eso es una condición que nosotros defendemos porque no somos partidarios para nada de la privatización.
La Nación
Con respecto al contexto en el que se desarrolla la discusión de Epec, Passerini remarcó el fuerte incremento de tarifas que está aplicando la Nación.
“Hay un contexto general que vive el país y que desde 2015 en que asume el Presidente Macri y declara la Emergencia Energética, avanza con la quita de subsidios a los servicios, cosa que en el caso de Córdoba mucho no nos afecta porque no los recibimos como sí lo hizo Buenos Aires”, indicó.
El legislador provincial recordó que “el valor del kilovatio que el sistema nacional les vende a las provincias sufrió un incremento desde 2015 del 1.500% y eso obviamente tuvo un impacto dramático en los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales. Claramente eso repercutió en los distintos distribuidores provinciales. En el caso de Epec, sumado al valor del kilovatio los aumentos por inflación llevaron las tarifas a cifras que realmente hoy la gente no puede pagar”, insistió.
Luego, el legislador del departamento Marcos Juárez remarcó que “la Provincia ha iniciado varias acciones. La primera de ellas tiene que ver con la presentación de un nuevo Marco Regulatorio Energético que se vincula con el cambio legal y el cambio de paradigma en materia energética que se está dando en todo el mundo y que en Córdoba, como tiene una empresa que vende energía, la idea es que sea sustentable y para eso hay una serie de elementos legales que vamos a comenzar a discutir la semana próxima en la Legislatura”, adelantó.
Por último, Passerini confirmó que la semana próxima estarán en la Unicameral el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y el titular de Epec, Luis Giovine, para responder las preguntas de la oposición en comisión.