Entre enero y marzo, ingresaron a las arcas del Municipio 19.561 millones de pesos. El egreso, en tanto, fue de 12.300 millones pasaron 12,359,177,463.01 pesos.
El saldo positivo de ese primer trimestre habría sido el que le permitió al Ejecutivo ponerle un punto final a la emergencia económica, período que inició en diciembre del 2023 y que tuvo su cierre recién 16 meses después, en abril del 2025.
En 2024, el balance también había sido positivo, arrojando números “en verde” de principio a fin, en los cuatro cortes trimestrales.
Según se observa, los primeros dos períodos habían cerrado con balances a favor de 3.761 millones y 6.967 millones (siempre hablando
Según informó el Municipio, en las últimas horas se completó la renovación total del alumbrado público en barrio San Justo, donde se
instalaron 95 luces LED. En ese sentido, se dijo que con esta intervención, ya son 13 los barrios que cuentan con iluminaciónLED eficiente.
Durante este sábado, el equipo de Servicios Urbanos trabajó en el cuadrante comprendido por las calles Malvinas Argentinas, Viedma, Porfirio Seppey y Alvear, donde se colocaron 95 luminariasLED, alcanzando el 100% de renovación lumínica en el barrio San
Justo. Con esta acción, el sector se suma a los barrios ya beneficiados Almirante Brown, San Juan, General Paz, Bello Horizonte.
La recuperación continuó Trinitarios, Ramón Carrillo, Nicolás Avellaneda, Florentino Ameghino, Sarmiento, San Nicolás
Sus balances con excedentes 11.312 millones de pesos
El intendente Eduardo Accastello aseguró que el objetivo es que todos los barrios tengan 100% luces LED. “Esto reduce el consumo de energía y mejora la seguridad respectivamente. Cabe precisar que el presupuesto municipal de Villa María para este año, aprobado por el Concejo Deliberante, asciende a 74.908 millones. Por su parte, el secretario de Ser- vicios Urbanos, Ángel Quaglia, mencionó que los trabajos continuarán cada sábado hasta completar la renovación en toda la ciudad.