Policiales | Deheza | marihuana | personal

Tres domicilios de Cabrera y Deheza fueron allanados por supuestas estafas telefónicas

Se contabilizan dos detenidos. En una de las moradas, uniformados hallaron dos kilos de marihuana. Los damnificados de los engaños serían vecinos de San Francisco. Se secuestraron tarjetas de crédito y débito y dinero en efectivo

En el marco de una causa por supuestas estafas telefónicas, personal policial de hasta cuatro localidades cordobesas cumplimentaron ayer tres allanamientos en domicilios de General Deheza y General Cabrera.

En una de las moradas, inesperadamente, uniformados dieron con una importante cantidad de drogas (se incautaron aproximadamente dos kilos de marihuana).

Según la información oficial, dos personas mayores de edad vinculadas al presunto engaño telefónico y a la tenencia de estupefacientes fueron arrestadas.

También fueron secuestrados varios elementos probatorios del delito de estafa.

Tras minuciosos registros en una de las casas, se secuestraron teléfonos celulares (aparentemente habrían sido utilizados para concretar los engaños y las comunicaciones con las víctimas) y tarjetas de crédito y débito.

Además, la Policía logró dar con dinero en efectivo (había pesos y dólares), con computadoras y con documentación involucrada a la causa.

Detenciones

“En uno de los allanamientos realizados en General Deheza se logró la detención de un masculino mayor de edad oriundo de dicho lugar”, se informó. Al respecto, se dijo que el sujeto apresado sería parte de la organización que realizaba llamados con fines delictivos.

En la misma localidad pero en otro domicilio, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico procedió a la detención de otra persona por infracción a la ley de estupefacientes N° 23.737.

“Dentro de la vivienda se pudo constatar la existencia de una sustancia verde amarronada, la cual luego de los testeos correspondientes confirmaron que se trataba de marihuana”, detallaron fuentes policiales.

Los registros domiciliarios se realizaron en horas de la mañana de ayer y en simultáneo. Trabajó personal de la División de Investigaciones de la Departamental San Martín, efectivos de la unidad regional con sede en San Francisco, uniformados de la comisaría de General Deheza y miembros del Departamento ETER de Río Cuarto.