La acción es complementaria al descacharreo y limpieza que cada vecino debe realizar en su domicilio, para prevenir en forma conjunta la aparición de nuevos casos en la ciudad.
Debido a esto, el operativo consistió en el ingresó a los patios de los vecinos para eliminar potenciales criaderos de mosquitos y, mediante fumigación con un líquido especial, eliminar los mosquitos adultos que pudieran encontrarse en el sector.
Cabe destacar que en la oportunidad se relevaron situaciones de riesgo ambiental, por lo que el equipo municipal solicitó el compromiso de los vecinos y mayor responsabilidad en la gestión de los residuos, para así garantizar la eliminación de potenciales criaderos.
El Secretario de Salud del Municipio, Cesar Rivera, habló con PUNTAL VILLA MARÍA y comentó que desde noviembre del año pasado a la fecha hubieron 68 casos, actualmente hay 20 casos en estudio a la espera de la confirmación de laboratorio y en este momento no tenemos que haya gente internada por dengue.
También, este medio se puso en contacto con el Subdirector del Hospital Regional Pasteur, Darío Quinodóz, quien también afirmó que por el momento no hay personas internadas por dengue.
Durante esta temporada de verano, desde el municipio se presentó una herramienta digital para la geolocalización de casos de dengue y el seguimiento de pacientes de la ciudad. La plataforma había sido anunciada por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el secretario de Salud, César Rivera y la coordinadora del Centro Estadístico Municipal, Regina Trevisanato.
Los funcionarios destacaron la operatividad del sistema que permitirá registrar datos para la toma de definiciones sanitarias.
Cabe señalar que los vecinos podrán ingresar a la página web del municipio (www.villamaria.gob.ar) para completar el formulario y, de acuerdo a los síntomas, el equipo de salud definirá si se trata de un caso que requiera atención urgente.
En el mes de febrero, se había llevado a cabo un bloqueo preventivo en los barrios Las Acacias y Centro, ante la presencia de dos casos confirmados de dengue.
La acción se efectúa en horas de la mañana y mencionar que es complementaria al descacharreo y limpieza que cada vecino debe realizar en su domicilio, para prevenir en forma conjunta la aparición de nuevos casos en la ciudad.
En este sentido, se realizó un recorrido a pie en los sector de los domicilios de los pacientes, donde se ingresó a los patios de los vecinos para eliminar potenciales criaderos de mosquitos y, mediante fumigación con un líquido especial, eliminar los mosquitos adultos que pudieran encontrarse en el sector.