El torneo llevará el nombre de “Roentgen Centro Médico”, y contará con récord de participantes.
Desde el próximo domingo serán 24 los participantes que irán por la corona oficial, tras el histórico campeonato Nocturno de verano, que consagró el pasado fin de semana a Juventud River Plate de Ausonia.
El regreso de Sportivo Los Zorros, se suma a la participación de River del Algarrobo (ya jugó en el Nocturno). “El Consejo Directivo ha considerado oportuno que, teniendo en cuenta el crecimiento en la cantidad de participantes, es necesario que en 2026 se categorice los torneos de la Liga. Es decir que habrá División A y B”, confirmó el presidente Lucas Martinetti.
Por tal motivo enfatizó que “el Torneo Apertura marcará la historia de la Liga. Habrá récord de participantes, los 24 equipos competirán en 2 zonas de 12, con una fecha de interzonales con clásicos. Clasificarán 8 por zona a octavos de final, pero los 4 primeros tendrán ventaja deportiva en esa instancia, que se jugará a partido único. Luego se sostendrán los play off en cuartos, semi y final”.
El fútbol local cura sus heridas
Martinetti agradeció a “Roentgen Centro Médico, ya que contamos con su respaldo. Osvaldo Paesani es un futbolero que siempre nos apoyó, y confió en nuestra Liga y nuestros torneos”.
El doctor Julio Tabares representó al Grupo Roentgen en la presentación, y además forma parte de las habituales charlas con los deportistas sobre adicciones y consumo problemático. “Es un placer poder colaborar con la Liga de Fútbol en todo lo que se refiere a mejorar la salud y contención de las personas a través del deporte”.
Además, Martinetti agradeció al “doctor Carlos Ronco, quien está realizando los estudios médicos para los futbolistas de la Liga. Nos proponemos acercar profesionales idóneos para reforzar un área donde aún tenemos mucho por mejorar, que es la salud”.
Reconocen a actores y leyendas
Estimó que “en pocos días también presentaremos el torneo de divisiones inferiores, que tendrá el apoyo este año de Raúl ‘Coco’ Agüero, quien confirmó su intención de colaborar con los pibes del fútbol. Su empresa siempre está”.
La oportunidad fue propicia para reconocer al legendario DT Jorge Peñaloza, quien este año dirigirá a Argentino. Uno de los entrenadores más ganadores del fútbol local, muestra su vigencia a los 76 años, y confesó su deseo de “poder darle algo de mi experiencia a cada jugador y que sigan apareciendo y proyectándose pibes como los que me toca dirigir este año en Argentino”.
Destacó que “del plantel campeón emigraron 13 jugadores. Por lo tanto, hemos armado una estructura prácticamente nueva, con muchos pibes de la cantera del club que ya están para jugar en Primera, rodeado de 4 pilares con experiencia (Luciani, Molina, Ñañez y Giménez) y un par de refuerzos”.
Explicó que “Argentino ganó la plaza para jugar el Torneo Federal, pero para competir en niveles superiores como lo hace Alumni, se necesita un respaldo económico muy importante. Sería bueno que la Liga se comprometa con los clubes que la representan, y que los mismos clubes hermanos entiendan que apoyando a esos equipos también elevan la vara de la Liga, y la prestigian. Ojalá los jugadores y los clubes locales apuesten fuerte a estas competencias superiores”.
Una Liga más Federal
Martinetti distinguió con una plaqueta al DT que fue campeón en 4 diferentes Ligas de la provincia, y suma 11 títulos. “Le hace mucho bien a la Liga contar con un excelente conductor táctico y una gran persona”.
Confirmó además que “Alem participará del Torneo Federal Juvenil, que contará ahora con 4 clubes de nuestra Liga. Se suma a Alumni, Universitario y Española”.
El contador Fabián Yuón, tesorero de la Liga, informó que “es muy reciente la invitación que se recibió para participar de la Copa País. Se trata de un torneo que el Consejo Federal creará con el objetivo de recrear los viejos clásicos del interior, y que esa competición otorgue 4 plazas a la Copa Argentina”.
En principio “serían invitados los clubes que participaron en torneos del Consejo Federal. Alumni sin dudas tendrá su lugar asegurado, y es posible que pueda sumarse de nuestra Liga alguno de los clubes que participaron con marcado éxito como Yrigoyen (también Alem y Rivadavia superaron instancias en torneos de la AFA)”.
El fútbol femenino no tiene techo
Malena Suárez representó al fútbol femenino, y comentó que “se creó la categoría Sub-14, que se suma a la Sub-16 y a la Primera. Participarán más de 25 equipos”.
Afirma que “se suman 2 clubes de Etruria, uno participará desde el Apertura, y el otro en el Clausura”.
Detalló que “se realizó el Octubre Rosa con la presencia de Belgrano, y los equipos campeones participaron del Torneo Provincial y Federal. Nos falta más compromiso de parte de todos los clubes”.
Al respecto, Martinetti consideró que “a partir de julio, todos los clubes deberían participar con al menos una división de fútbol femenino. Eso es lo que acordamos, y aunque lleve tiempo, observo una organización óptima en el Departamento de Fútbol Femenino, y no tengo dudas que además de Marcela García (prosecretaria), llegó la hora de sumar a otras mujeres a la Mesa Directiva, y a la conducción”.
Las inferiores tendrán continuidad
En principio el torneo femenino comenzaría el sábado 22, mientras que intentarán que los campeonatos infanto - juveniles se inicien el venidero sábado. “Las inferiores se jugarán en dos zonas, una compuesta por los clubes que participen con las 6 divisiones, y otra con los clubes que presentan 3 (Sub-13, Sub-15 y Sub-17). En esta zona se sumarán Deportivo América y El Tallerito. Además, Sportivo Los Zorros participará con inferiores por primera vez en la historia”.
Esto conduce a pensar que “también tendremos récord de participantes en divisiones infanto - juveniles, ya que ningún club desertó, y verbalmente indicaron que sumarían categorías”.
Sobre el torneo infantil sostuvo que “se suma Yrigoyen, América, El Tallerito y estuvo interesado El Santo. El año próximo exigiremos que todos los clubes presenten todas las categorías, y ya estamos en diálogo con algunos clubes que quieren incorporarse. A los que lo hicieron en 2025, le hemos cobrado la mitad de la cuota del presupuesto, para que inviertan y progresen en sus predios, y se localicen en sus propias canchas”.
Dos torneos que definen descensos
Finalmente, el presidente resaltó que “el domingo comienza el Torneo Apertura, que se disputará en forma idéntica al Clausura. De esos 2 torneos surgirá un campeón oficial. Además, de una tabla general de esos 2 torneos, se determinará a los 12 que jugarán la A, y los 12 que jugarán la B en 2026”.