Provinciales | desarrollo-tecnologico | tarjetas-de-credito | app

Crean una aplicación para saber cuál es el costo real de operar con tarjetas

“Cálculo de Venta con Tarjeta” es un sistema único diseñado por dos cordobeses que ya tiene más de 500 usuarios. La herramienta sirve tanto para comerciantes como para consumidores. Disponible para Android

Maximiliano Alfonso y Alejandro Marquitti, dos jóvenes analistas en sistemas de Río Cuarto, crearon una aplicación para que comerciantes y clientes en general puedan establecer el costo real de hacer una operación mediante tarjeta de crédito. 

“Cálculo de Venta con Tarjeta” es un sistema único en el país que ya cuenta con más de 500 usuarios (principalmente comerciantes), pese a que está disponible desde hace pocos meses y prácticamente no ha tenido difusión. 

“Esto es nuevo en Argentina. Nos llevó 5 años de trabajo. Notamos que hay un gran desconocimiento en las partes y que hay comerciantes que terminan cobrando de más porque están desinformados respecto a las tasas de las tarjetas y temen perder dinero al realizar una venta. También pasa que los usuarios no saben que pueden comprar en las cuotas que deseen, sin ninguna limitación. La aplicación permite que los comerciantes puedan tener mejores precios y competir de igual a igual con otras plataformas de venta como Mercado Libre. Es una forma de aggiornarse a los nuevos tiempos”, explicó Alfonso. 

La aplicación, que posibilita hacer tres consultas gratuitas por día a los usuarios generales y tiene un costo de un dólar mensual para los comerciantes (menos de $ 50), funciona de manera sencilla y no requiere del ingreso de ningún dato personal.

Una vez descargada, tanto el comerciante como el usuario pueden ingresar un monto de dinero, elegir entre las tarjetas de crédito y luego optar por la cantidad de cuotas. Tras concluir ese proceso, el sistema dice cuánto es lo que corresponde abonar mensualmente. 

“El sistema se actualiza en tiempo real. Por lo tanto, lo que figura que el cliente debe pagar no es ni más ni menos de lo que corresponde. De esta manera, el comerciante está tranquilo de que va a recibir el dinero justo y el cliente sabe que no le van a cobrar de más por las dudas. Las tasas que cobran las tarjetas se actualizan permanentemente y nuestra aplicación lo contempla. También hay que decir que el cliente puede comparar entre las distintas tarjetas para optar por el esquema más beneficioso para su bolsillo”, agregó Alfonso. 

“La aplicación te da la herramienta para que como comerciante puedas ser más competitivo y tengas más capacidad de negociación a la hora de vender. Es importante que el comerciante sepa que debe respetar el precio de contado, entendiendo que en dicho precio ya está incluido todo lo que tiene que ver con los gastos del negocio. Es un error decir que vender con tarjeta es más caro, debido a que los bancos sólo cobran el mantenimiento de la cuenta y actúan como agentes de retención de impuestos que también se cobran cuando se vende de contado. Aunque el comerciante venda en varias cuotas, el dinero se le acredita en su cuenta en un solo pago a los 2 días hábiles de hecha la venta. En el caso de Ahora 12, el dinero también ingresa de manera total, pero a los 10 días hábiles”, aportó Marquitti. 

Sistemas

La aplicación, que está disponible para los dispositivos móviles con sistema Android, incluye a las tarjetas Visa, MasterCard, Cabal y American Express. Además, también permite operar con Todo Pago y Mercado Pago. 

“Hemos presentado la aplicación ante el Cecis y nos han llamado desde Villa María para que vayamos a explicar cómo funciona este innovador sistema. Creemos que se pueden bajar los precios y ganar nuevas ventas, pese al momento complicado que vive el país”, consideró Alfonso. 



Nicolás Cheetham.  Redacción Puntal

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas