Hasta el 31 de marzo, 11.866 cuentas de la Tasa por Servicios a la Propiedad habían hecho uso de la opción de pago total anual anticipado para acceder al beneficio del 15 por ciento de descuento.
Esto para el tributo de mayor alcance que tiene la ciudad ya que incluye a 47 mil cuentas. Hay que aclarar que se habla de cuentas y no de contribuyentes porque puede que un mismo contribuyente tenga más de una parcela o propiedad.
Los datos son oficiales y dan cuenta de un incremento del 32 por ciento en comparación con el resultado que para esa misma opción dejó 2017.
Para el análisis se debe tener en cuenta que este año el descuento se elevó del 10 al 15 por ciento para hacerlo más atractivo para los vecinos.
Igual resultado positivo dejó hasta el momento el otro tributo que se puede pagar por el total anual, que es rodados, y que incluye desde camionetas, camiones y colectivos a motocicletas.
En ese sentido, en los registros municipales de Villa María hay inscriptos más de 40 mil vehículos. De todos eligieron hacer el pago anual los titulares de 13.974. Esto hasta el cierre del primer trimestre 2018.
La información es oficial y fue proporcionada por la secretaria de Economía, Daniela Lucarelli, quien incluso dio parámetros de años anteriores para facilitar la comparación.
Sobre el pago anual
“Desde el Municipio buscamos facilitar el pago anual, que es una modalidad que los contribuyentes tienen pero que un poco el contexto había impactado negativamente a que hicieran menos uso de ese pago anual”, explicó ayer la titular de Economía.
Señaló que por eso definieron “una bonificación mayor por el pago anual, que pasó al 15 por ciento”. Recordó que cuando asumieron estaba en el 5 por ciento, que en una primera instancia lo elevaron al 10 por ciento y desde este año al 15 por ciento.
Destacó que esa decisión hizo, para el caso del Impuesto Inmobiliario, que pasaran de 6.795 cuentas que pagaron al contado en 2016 y que el año pasado subieron a 9.199, a las 11.866 que se dieron hasta marzo último.
Esto significa que del año pasado a este el incremento fue del 32 por ciento.
Si se tiene en cuenta que la ciudad posee 47 mil parcelas, puede decirse que hizo pago anual anticipado poco más del 25 por ciento. Y para el Impuesto al Automtor, la suba en el pago anticipado fue del 12 por ciento.
“Pasamos de 12.521 en 2017 a 19.974 este año, y hago la salvedad que, como en Inmuebles, estoy contando hasta el 31 de marzo este año, mientras que el pasado es hasta el 31 de diciembre”, aclaró la exconcejal.
En este caso la ciudad tiene registrados más de 40 mil vehículos, con lo cual surge que más del 30 por ciento de los titulares de rodados hizo uso de la opción.
En ambos casos la funcionaria destacó los resultados de la medida tomada.
Comentá esta nota
Los datos son oficiales y dan cuenta de un incremento del 32 por ciento en comparación con el resultado que para esa misma opción dejó 2017.
Para el análisis se debe tener en cuenta que este año el descuento se elevó del 10 al 15 por ciento para hacerlo más atractivo para los vecinos.
Igual resultado positivo dejó hasta el momento el otro tributo que se puede pagar por el total anual, que es rodados, y que incluye desde camionetas, camiones y colectivos a motocicletas.
En ese sentido, en los registros municipales de Villa María hay inscriptos más de 40 mil vehículos. De todos eligieron hacer el pago anual los titulares de 13.974. Esto hasta el cierre del primer trimestre 2018.
La información es oficial y fue proporcionada por la secretaria de Economía, Daniela Lucarelli, quien incluso dio parámetros de años anteriores para facilitar la comparación.
Sobre el pago anual
“Desde el Municipio buscamos facilitar el pago anual, que es una modalidad que los contribuyentes tienen pero que un poco el contexto había impactado negativamente a que hicieran menos uso de ese pago anual”, explicó ayer la titular de Economía.
Señaló que por eso definieron “una bonificación mayor por el pago anual, que pasó al 15 por ciento”. Recordó que cuando asumieron estaba en el 5 por ciento, que en una primera instancia lo elevaron al 10 por ciento y desde este año al 15 por ciento.
Destacó que esa decisión hizo, para el caso del Impuesto Inmobiliario, que pasaran de 6.795 cuentas que pagaron al contado en 2016 y que el año pasado subieron a 9.199, a las 11.866 que se dieron hasta marzo último.
Esto significa que del año pasado a este el incremento fue del 32 por ciento.
Si se tiene en cuenta que la ciudad posee 47 mil parcelas, puede decirse que hizo pago anual anticipado poco más del 25 por ciento. Y para el Impuesto al Automtor, la suba en el pago anticipado fue del 12 por ciento.
“Pasamos de 12.521 en 2017 a 19.974 este año, y hago la salvedad que, como en Inmuebles, estoy contando hasta el 31 de marzo este año, mientras que el pasado es hasta el 31 de diciembre”, aclaró la exconcejal.
En este caso la ciudad tiene registrados más de 40 mil vehículos, con lo cual surge que más del 30 por ciento de los titulares de rodados hizo uso de la opción.
En ambos casos la funcionaria destacó los resultados de la medida tomada.