Deportes | Diego Conrero | AFA | Liga Villamariense de Fútbol

Diego Conrero: "La Liga abrió las puertas de la AFA"

Diego Conrero confesó que la AFA los avaló para recuperar en 2023 el curso para DT a nivel nacional. "El espacio de la UNVM y la ubicación geográfica nos garantiza ser un polo regional para todo el país", dijo

El presidente de la Liga Villamariense de Fútbol, Diego Conrero, visitó la AFA el pasado miércoles, y regresó con novedades de suma trascendencia.

El primer objetivo “era recuperar el curso de directores técnicos. A manera de primicia les aseguro que está muy avanzado para que regresen a la UNVM en 2023”.

Agregó que “visitamos junto al tesorero Matías Carrizo el Consejo Federal y nos entrevistamos con el secretario general Javier Treuque. Estaban al tanto de lo que estamos gestando en la Liga Villamariense, de los torneos Provincial Sub-13 y Sub-15 que organizamos, y aunque no habíamos visitado formalmente la AFA, nos conocían, nos felicitaron por el interés de recuperar los cursos de DT, y se pusieron a nuestra disposición”.

Remarcó que “una las propuestas que teníamos como eje de campaña era volver a dictar los cursos para DT en Villa María. Se lo propusimos en forma conjunta con la UNVM. Entienden que por estar en el centro del país, en un lugar geográfico ideal para la provincia, y contando con una universidad a nivel nacional, reunimos todas las condiciones”.

Una las propuestas que teníamos como eje de campaña era volver a dictar los cursos para DT en Villa María. Se lo propusimos en forma conjunta con la UNVM. Entienden que por estar en el centro del país, en un lugar geográfico ideal para la provincia, y contando con una universidad a nivel nacional, reunimos todas las condiciones Una las propuestas que teníamos como eje de campaña era volver a dictar los cursos para DT en Villa María. Se lo propusimos en forma conjunta con la UNVM. Entienden que por estar en el centro del país, en un lugar geográfico ideal para la provincia, y contando con una universidad a nivel nacional, reunimos todas las condiciones

Estimó que “sólo resta darle forma al proyecto y presentarlo. Se harán en Villa María, con el consentimiento y las formas que el Consejo Federal indique. Recalcó que será un gran polo regional para los interesados en realizar el curso, que de esta manera se realizarán a partir de 2023 y avalados por la AFA”.

“La otra prioridad es el estadio”

Insistió en que “era el primer objetivo a lograr, y se avanzó muy favorablemente para lograrlo”.

Explicó que “la infraestructura es nuestro motivo de mayor preocupación como Liga. Entre aportes privados y públicos, necesitamos que las autoridades políticas nos ayuden a contar con un estadio”.

Aclaró que “Plaza Ocampo ya no reúne las condiciones necesarias. Si un equipo logra instalarse en un nivel superior, no tendrá donde jugar”.

Explicó que “AFA va a endurecer sus requisitos con respecto a los estadios. Quieren clubes y Ligas adaptadas a la época”.

Amplió al señalar que “todas las Ligas y todos los clubes deben trabajar con el sistema Comet, que es un sistema a nivel mundial. Nos ofrecieron capacitar al personal, charlas y reuniones, pero no van a avalar ni homologar campeonatos de Liga o clubes que no estén en regla. Ni hablar de regularizar sus situaciones con IPJ”.

Destacó que “para tener 2 plazas al Torneo Regional Federal, hay que tener 20 clubes afiliados, pero esos clubes y Ligas tienen que estar en regla”.

Reseñó que “el curso de DT en Villa María tendría el plus de ser a nivel regional, con validez nacional. No todos los cursos son regionales, en AFA quieren que esta licencia reúna a los interesados de varias provincias”.

Lo que viene

Indicó que “los lineamientos que baja AFA son categóricos, tanto para realizar el curso de DT, como para participar en sus torneos”.

Para confirmar la realización del curso en 2023, explicó que “presentaremos una carpeta en la que avalaremos nuestra petición. El espacio es será el de la UNVM. La agrupación de los DT de la ciudad (Marcelo Nieva, Rogelio Negrini y Néstor Vicario) nos pidió esta gestión, y sólo falta darle forma para realizarlo en 2023”.

Recordó que “será una buena noticia para todo el fútbol, porque hay DT de la Liga de Baby y de los torneos comerciales que también lo pedían. En las Ligas, sólo van a poder dirigir los DT con el curso”.

Torneos superiores

Conrero consideró que “como fuimos sede del Provincial Sub-13 y Sub-15, no hicimos otro esfuerzo para realizar en Nacional, pero lo podemos pedir para 2023”.

Agregó que “abrimos las puertas de la AFA. La reunión fue muy positiva, ven a Villa María como una Liga en evolución, un lugar geográfico estupendo, y les interesa que podamos aprovecharlo”.

Sostuvo que “la Federación Cordobesa nos reconoció porque salvamos y reactivamos los Torneos Sub-13 y Sub-15. Gracias a nuestro esfuerzo organizativo hoy podemos decir que Córdoba fue campeón a nivel nacional, San Francisco se ubicó entre los 4. Los dos fueron campeones del Provincial que se realizó en Villa María, con sumó éxito”.

Proyectar a 20 o 30 años

Remarcó que “entre los proyectos que hablamos con Martín Gill, está el estadio de fútbol. La Liga y la ciudad lo necesitan”.

Explicó que “es una obra de gran envergadura. Debemos proyectar un estadio para 20 o 30 años”.

Reconoce que “Plaza Ocampo ya quedó obsoleto. Si no hay lugar para jugar, no podemos crecer”.

También sostuvo que “los clubes deben estar a la altura a la hora de jugar los torneos federales. A las plazas las recuperamos desde la Liga, ahora son los clubes los que deben tener su propio vuelo”.

Por primera la Liga propone su estadio. “No podemos esperar que nos llegue. Villa María merece, por la calidad de futbolistas, tener su propio estadio. La Liga tiene que tener un estadio de fútbol”.

El estadio que la ciudad merece

Destaca que “la ciudad hizo grandes obras en los últimos años. Ya es hora del estadio de fútbol. Con el aval de AFA, Villa María tiene su potencial, el sector privado es fuerte, y el oficial nos ayudará”.

Insistió en que “no hicimos las cosas bien en la Liga. No se vendió bien un producto con miles de futbolistas. Hay calidad y cantidad en la Liga, pero falta un estadio”.

Lo que se lee ahora